Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., a 3 de junio del 2025.
En la zona sur, el único candidato que se conoce renunció a su candidatura, es Elvis Ventura por el municipio de Nanchital, y lo hizo-también hasta donde se sabe-a raíz de la “presentación” de un audio y video que lo señalaba de presuntos actos fuera de la Ley,-hasta hoy nada se sabe sobre estos hechos- y que sirvió de una u otra forma a los intereses políticos de la gobernadora Rocío Nahle, para ordenar a la fiscalía del Estado iniciar una investigación por “noticia criminal” qué como se ve, lo único que buscaba era sacarlo de la contienda.

El municipio de Nanchital, gobernado por Esmeralda Mora, una de las más ineptas ediles emanadas de MORENA, se veía seriamente amenazado por la enorme popularidad del candidato de Movimiento Ciudadano, sumado al hartazgo de los habitantes de este municipio, los cuales fueron prácticamente abandonados por la autoridad municipal, y ante ello, se corría el riesgo de perder, tal como terminó sucediendo el pasado 1° de junio.
En fin, Elvis Ventura, presionado ante los hechos que salieron a la luz pública a través de las redes sociales, y que sirvió de bandera del gobierno para tratar de evitar la derrota, se vio obligado a “renunciar” a su candidatura mediante un oficio que dirigió al órgano electoral, sin embargo, su nombre siguió en la boleta electoral, y José Luis Pérez Salinas, su suplente, continuó con la campaña.

Ahora bien, el tema se torna complejo si nos preguntamos qué tanta certeza jurídica puede tener esta renuncia a la alcaldía a pesar de que la gente votó por él en la elección del domingo pasado, donde resultó triunfador el partido que lo postuló, y es que, la voluntad del electorado o voluntad popular qué se ejerció con el voto debe respetarse, a pesar de la renuncia.
Es simple, los votos qué se emitieron a nombre del partido que postuló a Elvis Ventura ya fueron contabilizados y asentados en el acta de escrutinio y cómputo, legal y procesalmente quedó registrado como el candidato de MC.

Si a pesar de la renuncia, en este caso, de Elvis Ventura, obtiene la mayoría de votos, como sucedió, y si en el indebido caso de que no le permitan protestar el cargo, o no le quieran entregar la constancia de mayoría, esto podría terminar en el Tribunal Federal Electoral si así lo decidiera, y este órgano lo puede declarar el ganador de la contienda y asumir el cargo, porque si bien es cierto la renuncia tiene un impacto electoral, no necesariamente invalida los votos emitidos en su nombre y en su partido.
Ahora bien, habría que analizar a fondo la ley electoral para ver las consecuencias legales de dicha renuncia, tomando en consideración reglas específicas para este caso especial del único candidato en la zona sur qué “renunció”.
La renuncia de Elvis Ventura a la candidatura no lo descalifica, más aún cuando los ciudadanos han votado por él.

En fin, lo que podría definir también este hecho es si Elvis Ventura ratificó su escrito de renuncia, porque en todo caso si estaría convalidando su voluntad de renunciar. Al tiempo.