Municipalizar el agua en Acayucan no es un tema de discusión; lo importante es que haya agua. Sin embargo, el gobierno municipal no tendría la capacidad de inversión.
Durante la visita a la zona donde se refuerza el pozo de Apaxta número 4, el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Luis Fernando Cervantes Cruz, destacó que la acción forma parte de un esfuerzo por garantizar el suministro del vital líquido, luego de más de dos décadas sin que se construyera nueva infraestructura hídrica en el municipio.
“Yo creo que la gente debe estar contenta, porque tenía más de 20 años que no se construía un pozo nuevo para Acayucan, y el agua de estos pozos es de primera calidad”, expresó.
Sobre las voces que promueven la municipalización del sistema de agua —entre ellos, las últimas dos administraciones de Cuitláhuac Condado Escamilla y Rosalba Rodríguez Rodríguez—, el funcionario estatal subrayó que, más allá de quién administre el servicio, lo fundamental es que la ciudadanía tenga acceso al agua.
“Este tema para nosotros no es de discusión. Realmente, lo que decida el pueblo es lo que nosotros haremos. Ya sea a través del municipio, del estado o de la comunidad, lo que nos interesa es resolver el problema de la falta de agua”.
En cuanto a la viabilidad técnica y financiera de municipalizar el sistema, indicó que se requeriría una inversión aproximada de 260 millones de pesos, cifra que será invertida por el Gobierno de Rocío Nahle García.
“El municipio no tiene esa capacidad. Tendría que dejar de invertir en todo lo demás para poder hacerlo”, señaló.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la relación con el alcalde electo, Raúl David García Salomón, quien asumirá funciones el próximo 1 de enero, Cervantes Cruz aseguró:
“Vamos a trabajar bien con todos, sin distinción de partido. Lo importante es que el nuevo alcalde ya está acercándose a los problemas del municipio, y eso es positivo”.
Reiteró que el compromiso de las autoridades es con el bienestar de la población.
“Quien haya ganado, vamos a trabajar con él. Nuestro objetivo es que a Acayucan no le falte agua”.