El presidente Donald Trump se reunió el lunes en la Casa Blanca con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos, en un esfuerzo cordial pero poco definitivo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
Gran parte de la reunión se centró en las garantías de seguridad que las naciones europeas y Estados Unidos proporcionarían a Ucrania si Zelenski aceptaba un acuerdo para poner fin a los combates. Trump también habló con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para empezar a preparar una posible reunión directa entre Zelenski y el dirigente ruso, aunque no estaba claro cuándo o incluso si tal sesión se produciría.
He aquí cinco conclusiones de la reunión.
Los líderes presentaron un frente relativamente unido
Tres días después de que Trump diera a Putin una bienvenida literalmente con alfombra roja en su reunión de Alaska y abandonara varias posiciones clave que había fijado de antemano, presidió un debate con los aliados tradicionales de Estados Unidos en el que los participantes recalcaron en gran medida los puntos en común.
Algunas diferencias se abrieron paso. El canciller alemán, Friedrich Merz, abogó por establecer un alto al fuego antes de proseguir las negociaciones con Rusia, pero Trump lo rechazó con suavidad. Y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró escéptico sobre la buena fe de las negociaciones de Putin. “No estoy convencido de que el presidente Putin también quiera la paz”, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa.
Pero no hubo altercados del tipo de los que pusieron fin a una visita anterior de Zelenski a la Casa Blanca. Todos los participantes parecieron estar de acuerdo con un plan para organizar conversaciones directas entre Zelenski y Putin mientras se resuelven otras cuestiones, como la naturaleza exacta de las garantías de seguridad para Ucrania y qué territorio, de haberlo, Ucrania podría estar dispuesta a ceder.
Trump solo habló en términos vagos sobre las garantías de seguridad para Ucrania
Trump dijo en las redes sociales que las reuniones habían sido fructíferas y que los líderes habían hablado de “garantías de seguridad para Ucrania, dichas Garantías serían proporcionadas por los distintos países europeos, con una coordinación con Estados Unidos”.
Anteriormente, al dirigirse a la prensa en el Despacho Oval, se le preguntó a Trump si Estados Unidos enviaría soldados a Ucrania como parte de cualquier esfuerzo de paz. Trump no respondió directamente a la pregunta, pero dijo que Estados Unidos “les ayudaría”.
“Estaremos involucrados”, dijo Trump.

Los líderes europeos presionaron a Trump para que ofreciera una garantía de seguridad similar al Artículo 5 de la OTAN, lo que significa que un ataque a Ucrania se consideraría un ataque a todos los países de la OTAN.
“Les daremos muy buena protección y muy buena seguridad”, dijo Trump.
Cuando se le preguntó qué tipo de garantías de seguridad quería, Zelenski dijo: “Todo”.
Trump actuó como intermediario con Putin
El presidente Joe Biden se refirió en una ocasión a Putin como un “dictador asesino”, pero Trump mantiene desde hace tiempo una opinión más positiva del presidente ruso.
El lunes, Trump siguió presentando a Putin como genuinamente interesado en encontrar una forma de poner fin a la guerra que él había iniciado. En un momento dado, Trump interrumpió su sesión con los líderes europeos en la Sala Este de la Casa Blanca para llamar al líder ruso.
Después, Trump llevó a Zelenski y a los dirigentes europeos al Despacho Oval para describirles su conversación con Putin, según el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Rusia y Ucrania trabajarán en una posible reunión Putin-Zelenski
Trump dijo en una publicación en las redes sociales que había llamado a Putin para empezar a organizar una reunión entre Zelenski y el dirigente ruso. Dijo que después intentaría reunirse con ambos líderes en una sesión trilateral.
Pero no estaba claro si todas las partes estaban de acuerdo.
Yuri Ushakov, asesor de Putin en política exterior, dijo en un comunicado que Putin y Trump habían mantenido una conversación telefónica “franca y muy constructiva” sobre la reunión con Zelenski y los dirigentes europeos en la Casa Blanca. En los códigos diplomáticos, “franca” suele indicar que las dos partes no estaban totalmente de acuerdo.
El comunicado decía que los dirigentes ruso y estadounidense habían acordado nombrar a más negociadores de alto nivel para las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania, pero no mencionaba si participaría el propio Putin.
Aunque Putin no se ha negado rotundamente a reunirse con Zelenski, ha dejado claro que no considera al presidente ucraniano ni legítimo ni su igual.
Zelenski dijo que Ucrania gastaría 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses
Trump ha dicho que no quiere proporcionar más ayuda a Ucrania, pero que está dispuesto a vender armas para ayudar a los ucranianos a defenderse del asalto ruso. El lunes, Zelenski expresó especial interés en adquirir más sistemas de defensa antiaérea Patriot para ayudar a minimizar los daños de los incesantes ataques rusos con misiles.
Zelenski dijo a los periodistas el lunes que, como parte de cualquier garantía de seguridad, Ucrania gastaría 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses a través de Europa, y que Estados Unidos compraría aviones no tripulados a Ucrania. Dijo que todavía había que llegar a un acuerdo formal. Pero un acuerdo de esa envergadura sería un paso sustancial para garantizar que las fuerzas ucranianas sigan luchando contra Rusia y dispongan de una sólida defensa en caso de que se alcance un acuerdo de paz.