Durante el primer semestre del año pasado, los decesos en México tuvieron un incremento en comparación al 2023, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que además reveló cuáles fueron las principales causas de muerte por entidad.
A través de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponder al periodo de enero a junio de 2024, el INEGI detalló que se registraron 417 408 defunciones, un incremento del 12 683 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023, y estas fueron las causas principales de las defunciones.
¿Cuáles son las enfermedades que más provocaron muertes en Veracruz en 2024?
En este estudio, el INEGI detectó las principales causas de muerte en Veracruz, siendo así, las enfermedades del corazón y la Diabetes mellitus las dos principales causas de muerte entre los veracruzanos. Este es el número de decesos y sexo que re registraron en el primer semestre:
Enfermedades del corazón 8 mil 904
- Mujeres: 4 298
- Hombres: 4 606
Diabetes mellitus 5 mil 631
- Mujeres: 3 016
- Hombres: 2 615
Tumores malignos 3 mil 350
- Mujeres: 1 759
- Hombres: 1 591
Enfermedades del hígado: 1 797
- Hombres: 1285
- Mujeres: 512
Enfermedades cerebrovasculares 1 507
- Mujeres: 702
- Hombres: 805
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los padecimientos del corazón son la principal causa de muerte en el mundo, tanto en hombres como en mujeres y en México cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto al miocardio.