La Delegación Veracruz-Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para regionalizar las licitaciones en materia de rehabilitación y modernización de carreteras, en especial la Coatzacoalcos-Villahermosa.

“Los constructores organizados adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Veracruz-Sur, manifestaron que es necesario que se regionalicen los procesos de licitación de las obras de infraestructura carretera para esta zona a fin de reactivar el empleo y la cadena de suministros de este sector que ha resultado muy afectado en los últimos meses por la falta de ocupación y la mora de pagos principalmente de servicios a Pemex”, externó Iván Ordaz Aréchiga, presidente del organismo camaral.

En ese sentido, el presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la CMIC señaló que solicitaron formalmente al delegado del Centro SICT Veracruz, Luis Posada, tomar en cuenta a las empresas del sur para los procesos de licitación respecto a la conservación y mantenimiento de los tramos carreteros que por mucho tiempo no han recibido atención.

“Ante estas circunstancias se torna urgente adoptar medidas que regionalmente puedan apuntalar al sector constructor y a toda la cadena de suministros, y un enfoque regional puede ser una buena opción para que las licitaciones de obra del Gobierno Federal garanticen piso parejo y equidad para los constructores locales y se reconozca la experiencia y la solidez del gremio constructor de esta zona”, enfatizó Ordaz Aréchiga.

Es en el transcurso de febrero se licitará la rehabilitación de tramos en Tabasco y Oaxaca que conectan al sur de Veracruz y a la zona industrial, por lo cual remarcó la regionalización de estos procesos al haber empresas del sector que conocen la situación.

“Las obras de conservación de estas importantes carreteras son de vital relevancia no solo para la conectividad regional, sino también para el desarrollo económico del sur de Veracruz y las zonas vecinas. La rehabilitación de estos tramos facilita el tránsito de mercancías, turismo y transporte de personas, siendo un factor crucial para la mejora en la calidad de vida de los habitantes y la competitividad de la región”, señaló Ordaz Aréchiga.

De acuerdo con la Federación, el programa Bachetón tiene entre sus planes la rehabilitación emergente de la Carretera 180, ´Costera del Golfo´, así como el Gobierno Estatal que se comprometió a iniciar una reparación, pues del entronque a Nanchital hacia el ejido 5 de Mayo se encuentra el tramo más dañado, justo en el acceso a varios complejos industriales.

“Además somos conscientes y solidarios con nuestro entorno, en dos años consecutivos hemos colaborado con recursos propios para darle mantenimiento a varios tramos de la carretera 180 en el tramo que lleva hacia la zona industrial y a municipios de la zona” recordó.

Ante ello, Iván Ordaz reiteró que en el sur de Veracruz las compañías adheridas a la CMIC cuentan con la infraestructura, los recursos humanos y el compromiso de entregar resultados de calidad, con la garantía de que las obras se realizarán bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

“La asignación de estos proyectos a empresas locales genera empleos, fortalece la cadena de suministro y promueve el desarrollo de nuevos negocios, lo que beneficia de manera directa a las comunidades veracruzanas por que los recursos se quedan aquí”, remarcó.