En el corazón del Vaticano, un proceso de elección que ha definido el rumbo de la Iglesia llegó a su desenlace. Con cada votación, los cardenales han expresado su decisión, marcando el destino de la institución con un nuevo liderazgo.
El resultado fue descrito como magistral por un Cardenal que participó en el Cónclave. El arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, compartió con la agencia de noticias EFE algunos datos interesantes.
¿Cuántos votos tuvo el papa León XIV?
A pesar de que los detalles del Cónclave no pueden ser conocidos al ser secreto, se sabes que Robert Prevost obtuvo más de 88 votos a su favor, pues los necesarios son dos tercios del total; siendo 133 Cardenales lo participantes, se llega a ese resultado.
Papa León XIV bendice a varias personas:
El papa León XIV fue elegido con una rapidez que sorprendió incluso a los propios cardenales. Así lo aseguró el arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco, quien participó en el cónclave celebrado el jueves.
“Tenemos un buen papa, tenemos un muy buen papa. Estoy muy, muy feliz, como todo el colegio cardenalicio. Hubo una inmensa unanimidad, una inmensa alegría. Tiene detrás a todo el colegio cardenalicio”, declaró en entrevista con Le Figaro, un medio francés.
Vesco, de nacionalidad francesa, aseguró que hubo “una inmensa unanimidad” en torno a la elección del nuevo pontífice y lo calificó como “un resultado magistral”.
Aunque no se revelaron cifras oficiales, sus palabras dejan entrever un respaldo contundente.
¿La votación fue muy rápida?
El arzobispo destacó la rapidez del proceso como un signo de unidad espiritual. “Fue más rápido de lo que se pueden imaginar”, dijo, atribuyéndolo a la acción del Espíritu Santo.
“Durante las congregaciones generales se expresó la diferencia, y luego muy rápido llegó el tiempo de la unidad. Fuimos unánimes”, subrayó.
¿El Cónclave es política?
Durante la entrevista, el arzobispo también aprovechó para desmentir interpretaciones políticas:
“Generalmente se piensa en los cónclaves con reflejos de análisis político. Pero no hay política. Ahora estoy convencido. La noche de la elección todo el mundo estaba bien. En política siempre hay un ganador y un perdedor. Aquí no. Todo el mundo está feliz”, dijo.
¿Qué tanta experiencia tiene el papa León XIV?
El Cardenal participe del Cónclave destacó el “capital de experiencia absolutamente colosal” del nuevo papa.
Recordó que León XIV ingresó a los agustinos con solo 17 años, fue superior general en dos ocasiones, trabajó en formación, fue obispo en Perú y lideró una diócesis en crisis, antes de dirigir el dicasterio de los obispos en la curia romana.
“Es un hombre al que se le ha pedido todo, que ha conocido todo”, afirmó.
Lo que más valoran sus compañeros, sin embargo, es su capacidad de liderazgo colaborativo: “Todo el mundo dice que sabe trabajar en equipo. Es un hombre que sabe decidir, pero trabajando en equipo”.
Otro de los cardenales electores, el obispo de Córcega François Xavier Bustillo, también habló con Le Figaro y lo definió como “dulce y determinado”.
Bustillo, nacido en Pamplona y de origen español, recalcó que la elección no se basó en su nacionalidad estadunidense. Según él, con esta elección se rompe con una visión eurocéntrica de la Iglesia.
“Hemos descentralizado un poco el poder de la Iglesia Católica, hemos ampliado el horizonte”, concluyó.