La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) recabará más de siete mil firmas a través de una campaña, esto como requisito del Centro Federal de Conciliación y Arbitraje para exigir un contrato colectivo de trabajo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Al respecto, Martín Ruiz Gámez, secretario general de la UNTyPP, explicó que pese a ser un sindicato con reconocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Pemex generaliza el contrato colectivo del sindicato mayoritario.

“Tenemos que hacer un ejercicio dentro de los procedimientos que tiene el Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, es tener la representatividad de nuestra organización sindical, en la cual consiste en que debemos tener una relación de firmas donde nuestros profesionistas van a poder apoyarnos para poder hacer un trámite de manera legal”, indicó Ruiz Gámez.

Dicha actividad deberán realizarla con los agremiados de las 15 secciones con que cuenta la UNTyPP en el país, ya que ésta es diferente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el cual cuenta con el contrato colectivo que rige a los empleados al servicio de Pemex.

“Tenemos que explicarles cuál es la representatividad para poder tener un contrato colectivo de trabajo, es como cuando nos dicen tienes que tener más del 30% de los afiliados que tiene Pemex“, comentó el secretario nacional de la UNTyPP.