WASHINGTON, Estados Unidos.- En lo que va del actual gobierno del presidente estadounidense Donald Trumpmil 154 mexicanos han sido detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos, de los cuales 222 fueron arrestados a partir del 6 de junio, fecha en que se intensificaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Así lo informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en conferencia de prensa.

call to action icon

El canciller Juan Ramón de la Fuente, acompañado de funcionarios de la SRE, detalló que las detenciones se han concentrado principalmente en ciudades como Oxnard (67 casos), Los Ángeles (54) y Vinton, Louisiana (52), así como en otras localidades como OmahaBostonDenverWashington Carolina del Sur.

El canciller aseguró que, en todos los casos, el gobierno mexicano ha establecido contacto con los connacionales para brindarles asistencia consular

Ante el incremento de operativos migratorios, la SRE ha reforzado sus acciones de protección. De la Fuente destacó que, en promedio, se realizan 30 visitas diarias a centros de detención, sumando un total de 4 mil 456 intervenciones hasta el momento.

Asimismo, reveló que, desde el inicio del segundo mandato de Trump, el ICE ha llevado a cabo 111 operativos, con 5 mil 719 personas detenidas, de las cuales el 20% son de origen mexicano.

Además, la red consular ha proporcionado 9 mil asesorías legales y apoyo a los connacionales afectados. El canciller subrayó la importancia del nuevo Protocolo de Asistencia Consular, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación, el cual busca garantizar una atención más eficiente y transparente.

Queremos que nuestros paisanos sepan que no están solos y que sus derechos son nuestra prioridad. La migración es un derecho, y estamos comprometidos a defenderlo”.

Juan Ramón de la Fuente.