Fidel Ochoa Martínez, de 54 años de edad, denunció públicamente haber sido despedido de manera injustificada tras cinco años de laborar en la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”, ubicada en Villa Allende, donde ocupó diversos puestos, entre ellos velador, bodeguero, trabajador de áreas verdes y recientemente, vigilante.

El extrabajador aseguró que durante todo el tiempo que prestó sus servicios en la institución no recibió prestaciones básicas como seguridad social, ni medicamentos. “Me dieron de baja injustificadamente, los 5 años que tenía laborando, nunca me dieron seguro, medicamentos, no solamente yo, sino todos los compañeros que laboramos ahí en la universidad”, expresó.

Ochoa Martínez, señaló que posiblemente su despido se debió a que comenzó a exigir derechos laborales, como vacaciones y días de descanso, los cuales, afirma, no se le concedían. 

“Quizás me dieron de baja porque pedía vacaciones, descanso, nosotros como vigilantes no tenemos descanso, no tenemos quien nos releve, nos están presionando en ese aspecto”, comentó.

Asimismo, reveló que varios trabajadores han enfrentado graves problemas de salud sin recibir el respaldo institucional necesario. 

“Por las medicinas de los casos que han sucedido, dos compañeros que han fallecido desgraciadamente por lo mismo; si se está uno atendiendo, no tiene el apoyo como debe de ser”, explicó.

Fidel lamentó la muerte de dos compañeros que, según él, nunca recibieron atención médica adecuada por parte de la universidad. 

“Los nombres de mis compañeros que fallecieron son Sergio Montalvo y el otro Román Gutiérrez, los dos de intendente y mantenimiento. Yo creo que por su enfermedad. Ellos nunca se han preocupado por el trabajador, que tenga su seguro. Si nosotros como vigilantes nos sentimos mal, nos dicen quédense”, denunció.

Finalmente, pidió que su liquidación se haga conforme a la ley, ya que hasta el momento sólo ha recibido 2 mil pesos por su despido. “

“No es justo, después de tantos años trabajando, no nos pueden dejar así, sin prestaciones ni apoyo. Exijo lo que por derecho me corresponde”, concluyó.