Una denuncia realizada en redes sociales por un ex trabajador ha generado polémica en torno a la sucursal de la tradicional cafeteríaLa Parroquia de Veracruz“, ubicada en la plaza Quadrum de Coatzacoalcos. En un extenso testimonio, el denunciante, identificado como Paco Domínguez, acusó a los encargados del establecimiento de malos tratos, favoritismo y prácticas laborales injustas.

En su publicación, Domínguez arremetió contra el gerente y la contadora del lugar, a quienes señaló de gritar, humillar y discriminar a los empleados. “Tratan mal a sus trabajadores, no puedes ni sentarte o comer una tortilla, pero ellos toman jugo, café y comen pan sin problema”, aseguró. Además, afirmó que los privilegios laborales están reservados para familiares de los encargados y que el trato hacia el resto del personal es “denigrante”.

Uno de los puntos más graves de la denuncia se refiere a la presunta apropiación indebida de recursos. Según Domínguez, la contadora, identificada como Génesis Betanzos, utiliza los puntos acumulados en las tiendas proveedoras —generados por compras del restaurante— para su beneficio personal, incluyendo la adquisición de su despensa. “Ella es una ladrona, usa los puntos que deberían beneficiar al negocio”, denunció.

Respecto al ambiente laboral, el extrabajador lamentó que no se permite faltar ni por motivos de salud, y denunció una repartición injusta de las propinas semanales: “Se le da más a quienes menos trabajan. Si faltas, te la quitan, pero nunca explican qué hacen con ese dinero. Es obvio que se lo quedan ellos”.

El denunciante también acusó que los encargados sustraen dinero directamente de la caja registradora, sin justificación aparente, lo cual —según él— perjudica las finanzas del local y de los propios dueños, quienes “ni se enteran de cómo maltratan al personal”.

Ex trabajador expone malos tratos de parte de encargados de conocida Cafetería de Coatzacoalcos

Hasta el momento, ni la administración de la cafetería ni los representantes de la franquicia han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a las acusaciones. La publicación, sin embargo, ha comenzado a viralizarse entre la comunidad de Coatzacoalcos, reavivando el debate sobre las condiciones laborales en el sector restaurantero local.

El caso ha puesto sobre la mesa la necesidad de una mayor supervisión por parte de los propietarios y autoridades laborales, ante posibles abusos que, de confirmarse, podrían derivar en sanciones legales y administrativas.