Con el inicio de la temporada de lluvias y tormentas tropicales, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en conjunto con la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, pondrán en marcha un programa de rehabilitación de colectores sanitarios en diversos puntos de la ciudad.

La directora de la CMAS, Hildeliza Díaz Calafell, informó que estos trabajos tienen como objetivo evitar derrames de aguas residuales y mejorar el funcionamiento del sistema de drenaje, sobre todo en zonas donde los colectores presentan mayor deterioro. 

“Se van a rehabilitar varios colectores de la ciudad, los colectores, son estas líneas que pasan en medio de las calles, que son los que reciben agua de los domicilios, de los comercios y llevan su cauce hacia los cárcamos correspondientes”, explicó.

Díaz Calafell, detalló que estos conductos conducen los desechos hacia los cárcamos de bombeo y, posteriormente, a la planta de tratamiento ubicada en la colonia Peloteros. 

Sin embargo, el mal estado de algunas líneas ha provocado afectaciones constantes, por lo que es urgente su intervención.

Entre las zonas prioritarias para la rehabilitación se encuentra la colonia Puerto México. 

“Hay zonas que tenemos en la colonia Puerto México, por ejemplo, como la calle Francisco Téllez, Niños Héroes, Platón Sánchez, que son colectores muy lastimados que también se pretenden incluir en los trabajos, para evitar los derrames de aguas residuales”, señaló.

Además, indicó que se contempla intervenir un colector de gran tamaño en la colonia Petrolera. 

“También se está contemplando un colector que está en la colonia Petrolera, que es el de la calle Sonora, que es un colector muy grande y que presenta muchas afectaciones el día de hoy”, agregó.

Uno de los proyectos más relevantes se sitúa en la zona norte de la ciudad, donde se buscará hacer una separación de aguas pluviales y residuales. 

“Hay otros proyectos más ambiciosos, tenemos el colector de la Prolongación Procoró Alor, que atraviesa desde la Benito Juárez Norte y baja hasta Plaza Patio, al cárcamo cuatro, ese colector es muy importante, pero hay que hacer una separación, ese colector lleva aguas pluviales y aguas sanitarias, a partir de este proyecto, la intención es separar las aguas residuales de las pluviales”, explicó Díaz Calafell.