Con el inicio del periodo vacacional de verano, los taxistas enfrentan una fuerte disminución en sus ingresos debido a la baja movilidad de pasajeros, principalmente estudiantes.
De acuerdo con trabajadores del volante, la demanda del servicio se ha reducido hasta en un 50 por ciento, lo que los obliga a modificar horarios y trabajar jornadas más largas para poder cubrir sus cuentas diarias.
Emiliano Cortés, taxista, señaló que durante estas fechas es necesario ajustar la rutina para tratar de compensar la baja afluencia de pasaje.
“Baja la afluencia de pasajeros, hasta en un 40 o 50 por ciento más o menos, baja bastante, hay quienes tenemos que cambiar los horarios, salgo después de las 9:00 de la mañana, ya le voy buscando más o menos la hora”, explicó.
La ausencia de estudiantes, quienes constituyen un sector importante de usuarios del transporte público, representa un golpe directo a la economía de los conductores.
Periodo vacacional es más largo
En muchos casos, quienes antes laboraban medio turno se ven obligados a ruletear todo el día para intentar obtener ingresos similares a los de temporada escolar.
“Si nos afecta, porque baja mucho el pasaje, hay poca economía, los estudiantes son los que más ocupan el taxi, si nos disminuye bastante, hasta en un 50 por ciento, eso nos lleva a pedalearle, a andar detrás del pasaje, todo el día”, compartió Macario Velázquez, otro trabajador del volante.
A esta preocupación se suma el hecho de que el calendario escolar 2024-2025 marca un periodo vacacional más largo, extendiéndose hasta septiembre, lo que implica más semanas de baja actividad para el sector.
Por su parte, el taxista Iver Cruz indicó que los estudiantes representan prácticamente la mitad de sus usuarios habituales, por lo que su ausencia tiene un impacto notable.
“De hecho sí disminuye bastante, el 50 por ciento lo maneja el usuario que se va al trabajo, pero el otro 50 son los estudiantes, pero con el inicio de las vacaciones nos perjudica mucho, pero ahí vamos buscándole”, comentó.
Ante este panorama, los taxistas se muestran preocupados, ya que temen no alcanzar los ingresos necesarios para cubrir sus gastos diarios y familiares, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a preferir este medio de transporte en apoyo a su economía.