De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue de la Secretaría de Salud federal, Veracruz está entre los cuatro estados del país con más casos confirmados de dengue durante los primeros seis meses del 2025.
La dependencia aseguró que hasta la semana 25, el estado veracruzano registraba 712 casos de dengue, de los cuales, 363 fueron casos no graves, 327 con signos de alarma y 22 de dengue grave.
También te puede interesar…

Fortalecen la lucha contra el dengue en ejidos y congregaciones de Coatzacoalcos
Cabe mencionar que en comparación con 2024, los datos del 2025 reflejan una notable disminución, ya que para la misma fecha del año pasado, Veracruz tenia mil 693 casos.
Junto a los estados con más casos de dengue se encuentra Tabasco, Jalisco y Guerrero; el boletín actual detalla que el 58% de casos confirmados en el primer semestre corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, esto de acuerdo a los datos reportados en el informe de la Semana Epidemiológica 25, de este año.
¿Cuántos casos de dengue hay en Coatzacoalcos?
En el estado veracruzano, los municipios registrados con casos de dengue son: Pánuco: 116; Coatzacoalcos: 82; Poza Rica: 61; Xalapa: 44.
También se reportaron contagios en zonas aledañas como Actopan y Alto Lucero. La directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, explicó que los repuntes de dengues son por la temporada de lluvia, especialmente en los meses de junio y julio, cuando aumentan los criaderos de mosquitos.
También te puede interesar…

Cabe mencionar que el total de los casos confirmados en 2024 a nivel nacional, en la semana 25, fueron 18 mil 631 mientras que en este año van 4 mil 534. En cuanto a las defunciones mientras que el año pasado eran 26 en el presente van 22 en el país. La entidad veracruzana no reporta muertes por esta enfermedad este año.