El gobierno de Coatzacoalcos, a través de la regiduría segunda, en coordinación con el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS – Bienestar) “Valentín Gómez Farías” han sumado esfuerzos para conmemorar la Semana de la Lactancia Materna 2025.

Recordemos que la Semana de la Lactancia Materna se llevó a cabo del 1 al 7 de agosto y contó con la participación de autoridades municipales, de salud, universidades, asociaciones civiles, colectivos y empresas.

¿En qué consiste la Semana de la Lactancia Materna?

Como mencionamos anteriormente, se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto y es una campaña mundial que busca crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

Este año, la Semana de la Lactancia Materna se centró en la importancia de apoyar a las madres trabajadoras cuando se reincorporan a su trabajo, para que puedan seguir amamantando. Es importante mencionar que, las madres trabajadoras en periodo de lactancia deben contar con dos reposos por día de media hora cada uno o bien, un descanso extraordinario por día, de una hora para amamantar a su hijo o para efectuar la extracción manual de leche.

¿Cómo fue la conmemoración en Coatzacoalcos?

Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna – Construyendo sistemas de apoyos sostenibles”, se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Lactancia Materna 2025.

La edil de la comisión de salud, María Sandra Collins Coronel dijo que “este momento nos inspire a promover, a proteger y apoyar a todas las madres en su derecho y en su capacidad de amamantar”.

Por su parte, el director de Salud Pública Municipal, Javier Reyes Muñoz, en representación del alcalde Amado Cruz Malpica, hizo hincapié en el derecho que tienen las madres trabajadoras para alimentar a sus hijos en los entornos laborales.

Las festividades cerraron con la Tribu Ubuntu, la cual realizó una danza. También se realizó una rifa y se entregaron reconocimientos a los participantes.