Familias de varios poblados ubicados en los márgenes del río Coatzacoalcos, en Texistepec, viven desde este jueves bajo el agua en la zona rural.
Junto al derrumbe de los laterales del puente El Corpal, otros tramos de la carretera Texistepec- Peña Blanca, sufren de otros desgajamientos de tierra que amenazan con cortar el paso de vehículos pequeños que aún circulan por esas brechas.
El crecimiento del nivel de agua en el río, ya inunda tramos carreteros y complica el paso de animales y motocicletas.
¿Qué comunidades son las más afectadas?
No se tiene un número determinado de familias que estarían afectados por la creciente pero se considera que son decenas en las comunidades de Lázaro Cardenas , el Halcón , Paso de los Indios , Morelos, Peña Blanca, entre otras.
Se reportan además postes de energía eléctrica caídos en la congregación de Villalta.
EstatalOnda tropical 20 provoca tormenta eléctrica y lluvias; saldo sin afectaciones graves en Agua Dulce
Se espera aún lo peor porque conforme pasen los días, el agua del río Coatzacoalcos buscará su cauce hacia el mar y en el trayecto aumentará más su nivel , aumentado las inundaciones en la zona baja de Texistepec.
La población aún no ha recibido apoyo del Concejo municipal ni del gobierno del estado.
SICT repara puente corpal
El gobierno federal reconstruirá el puente el Corpal, que este jueves amaneció con sus laterales arrastrados por una corriente del arroyo que cruza por abajo.
La dependencia federal, antes de la tragedia ya trabajaba en los preparativos para derrumbar y reconstruir ese paso vehicular, pero ante la emergencia surgida este jueves, maquinaria de una empresa contratada por la misma dependencia, así como con ayuda de pobladores y organizaciones de transporte de materiales, se habilitó el paso provisional solo para vehículos pequeños y peatones.
Aún así, se advierte que es un peligro el trayecto de la carretera Texistepec- San Lorenzo debido a invasión deagua por el desbordamiento del río Coatzacoalcos.