Mientras los casos probables de dengue siguen en incremento en el municipio de Las Choapas, la población mantiene en sus patios objetos que facilitan la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Recipientes con agua acumulada por las lluvias, como cubetas, botellas, trastes, televisores en desuso y llantas, figuran entre los principales espacios detectados durante los operativos de descacharrización implementados por las autoridades de salud.
Pese a las campañas de recolección, estos materiales continúan presentes en diferentes colonias de la cabecera municipal y en comunidades rurales.
El mosquito se reproduce en agua limpia contenida en depósitos descubiertos, lo que convierte a los cacharros abandonados en sitios propicios para su proliferación.
De acuerdo con autoridades sanitarias, la eliminación de criaderos en viviendas representa la principal medida de prevención para reducir los contagios.
MIGUEL A. RODRÍGUEZ/IMAGEN DEL GOLFO