A través de un oficio, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), solicitó al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, intervenir ante el hostigamiento laboral del que es objeto el secretario general de la Sección 10, Marcelino Naranjo Carrasco, por parte del director administrativo del Complejo Petroquímico Independencia, José Christian Beltrán Herrera.
A través de un oficio enviado tanto al director general de Pemex, como al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, la UNTYPP reveló que el administrador del Complejo Petroquímico Independencia aplicó una comisión administrativa laboral a Naranjo Carrasco para ser enviado al Complejo Petroquímico Morelos en Coatzacoalcos, aunque esto sería una represalia debido su activismo sindical en defensa de los profesionistas y técnicos petroleros.
“La pretendida movilización por la comisión laboral tiene fecha de inicio a partir del 18 de agosto del 2025, sin embargo, dicha comisión va en contra de los lineamientos instruidos por la nuestra presidenta de México…. Dicha designación va en contra de los establecido en el Plan de Austeridad, ya que se pagaría un monto equivalente a tres o cuatro veces más por gastos por viáticos”, indicó la UNTYPP.
En el oficio la UNTYPP menciona que si bien el Complejo Petroquímico Morelos requiere de cobertura de plazas, el contrato del secretario general de la Sección 10 está en el Departamento de Mantenimiento de Plantas, por lo que no coincide con el puesto que se requiere para la comisión administrativa, que es de Inspección Técnica.
“Esta movilización se pretende realizar como una medida de represalia por parte del ingeniero José Christian Beltrán Herrera hacia el ingeniero Marcelino Naranjo Carrasco, ya que se han realizado varias denuncias por violaciones a los derechos humanos y laborales de los profesionistas de la Sección 10 del Complejo Petroquímico Independencia… se pretende dejar en indefensión a los profesionistas de dicho centro de trabajo”, señaló la UNTYPP.
De acuerdo con la UNTYPP, el movilizar al representante sindical va en contra de lo establecido en la constitución, además de violar los convenios internacionales entre el Gobierno de México y la Organización Internacional del Trabajo en su artículo 1 del Convenio 98.
En la misiva la UNTYPP solicita el apoyo tanto de la Dirección General de Pemex como de la STPS; el oficio es firmado por el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de esta organización sindical.