Ante la entrevista que concedió la senadora del PAN Lilly Téllez al medio Fox News y pidió la intervención de Estados Unidos en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, son libres de hacer lo que gusten en las sesiones del Senado, pero no esta de acuerdo con que haya pedido la intervención extranjera en el país.

Criticó que esta solicitud es parecida a la que hicieron conservadores para que un emperador viniera a México a gobernar.

“No es menor que una senadora de la república haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención. Yo nada más menciono que no es menor. ¿Qué parangón histórico hay? Pues a los conservadores que fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México. Son los mismos conservadores”, destacó.

Destacó que hay buena relación con Estados Unidos, y que los de la oposición apuestan a que no haya buena relación, y pese a las diferencias a los aranceles y medidas hay respeto mutuo.

“Hay muy buena relación entre el secretario de Relaciones Exteriores y el secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos. De respeto. Mucho respeto. Y el acuerdo que estamos haciendo en seguridad es de mucho respeto a nuestra soberanía. Y de colaboración para actuar contra los grupos delictivos. Muy buena relación. La relación que hay entre el secretario de Comercio, con sus diferencias, pues claro que hay debate. Del secretario de Economía y el secretario de Comercio de los Estados Unidos es muy buena. Nos respetan. Las veces que he llamado al presidente Trump, que han sido varias, más allá de que no estemos de acuerdo con el asunto de los aranceles, que es una decisión unilateral que ellos toman, nos respetan. Es una relación de respeto”, destacó.

Agregó: “Habrá algunos que buscan otra cosa. No sé qué busquen (al pedir la intervención), porque tampoco puedo adivinar. Entonces, lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos. Siempre. Porque queremos llevarnos bien con los Estados Unidos. Porque son nuestros vecinos, porque son nuestros socios comerciales, porque respetamos al pueblo de los Estados Unidos, y además porque ahí viven 40 millones de mexicanos de cuarta, tercera, segunda y primera generación”.

Acusan a Lilly Téllez de traición a la patria

La diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar Gil exhortó a la senadora del PAN, Lilly Téllez, a que solicite licencia y se separe de sus funciones parlamentarias “por traición a la patria”.

La petista presentó un exhorto ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado para que evalúen la conducta de Téllez por “posibles actos contrarios al interés nacional y que podrían atentar contra los principios constitucionales y democráticos”.

En su propuesta, Aguilar Gil solicita que la Comisión de Ética del Senado inicie una investigación respecto a las declaraciones de Téllez, señalando que podrían configurarse como incitación al odio, subversión del orden constitucional o desestabilización del Estado.

El exhorto se fundamenta en el artículo 39 de la Constitución, que establece que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, y cualquier intento por vulnerar el orden constitucional o socavar la legitimidad de los poderes constituidos constituye una afrenta directa a la nación.

La diputada recordó que en esa entrevista, Téllez emitió declaraciones que, según Aguilar Gil, “desinforman sobre la situación política y social de México y promueven una narrativa hostil desde el extranjero, con claros tintes intervencionistas”.

Además, subrayó que la senadora utilizó una plataforma internacional para atacar al gobierno mexicano sin presentar evidencia alguna, lo que representa una violación al principio de no intervención y podría colaborar con intereses ajenos a la soberanía nacional.

Afirmó que Téllez ha trivializado y justificado dichos discursos, mostrando simpatía por posiciones que constituyen un peligro para la estabilidad política del país.

También recordó que el Código Penal Federal, en su artículo 123, define como traición a la patria los actos que atenten contra la independencia, soberanía o integridad de México, incluyendo el apoyo a actores que busquen subvertir el orden constitucional.