El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU) invierte 5.5 millones de pesos en la cabecera municipal de Sayula de Alemán, como parte de los beneficios del paso del Corredor Interoceanico del Istmo de Tehuantepec y para el mejoramiento de los servicios de sus habitantes.


La inversión se da mediante la construcción de un campo de fútbol con pasto natural que tendrá una medida de 50 metros de largo por 30 metros de ancho y una cancha techada de usos múltiples con una superficie de 600 metros cuadrados.


Ambas construcciones se están haciendo en la unidad deportiva de Sayula de Alemán, el cual no recibía ninguna obra de rehabilitación o remodelación desde hace varias décadas, en que fue construido y que materialmente quedó en el abandono.


El presidente municipal electo, José Manuel Muñoz Murrieta, junto con el comité de obras que aprobó la Secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU) dieron el banderazo de arranque de las obras, que se calcula serán entregadas a la sociedad, antes de concluir el 2025.


En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la misma SEDATU, invirtió en grandes obras de recuperación de espacios públicos abandonados, como la Unidad deportiva Luis Echeverría, el parque Constitución y además construyó sobre drenaje, el parque lineal 16 de septiembre.


Recientemente el gobierno federal a través de la Secretaría del bienestar, entregó a cientos de familias de Medias Aguas, el Juile y San Francisco El Moral, bonos de 40 mil pesos para el mejoramiento de vivienda de quienes viven a costados de la línea Z del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que es parte del proyecto de desarrollo del Corredor interoceanico del Istmo de Tehuantepec.