Para impulsar el Plan México, el país “ requiere de empresarios más activos, visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su primer Informe de gobierno, la Presidenta detalló que ya están en marcha cinco de los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que generarán 300 mil empleos, y ocho del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales anunciados.
“Aprovecho para convocar respetuosamente a los empresarios a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva e innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito.
“El país requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, expuso la mandataria; el mensaje fue aplaudido por los representantes de este sector.
Abundó que uno de los compromisos del Plan México fue reducir trámites engorrosos, por lo que a la fecha se han simplificado mil 343 diligencias, lo cual implicó eliminar 763 y reducir los requisitos y los tiempos de resolución.
“Estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica e impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de Bienestar; fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda, y promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada, nacional y extranjera, al tiempo que se gobierna con honestidad y austeridad republicana”, expuso.
Al primer Informe de Sheinbaum asistieron empresarios del sector telecomunicaciones como Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit, presidentes de Grupo Carso y América Móvil; Bernardo Gómez, copresidente de Grupo Televisa; Francisco D. González Albuerne, presidente ejecutivo de Multimedios; Alejandro Vargas Guajardo, presidente del Consejo de Corporación Mexicana de Restaurantes; y Hugo Camou, presidente de ISA Corporativo.
Otros asistentes fueron Armando Garza Sada, miembro del consejo de Alfa; Adrián Sada Cueva, presidente del consejo y director general de Vitro; Olegario Vázquez, presidente y director general de Grupo Empresarial Ángeles; y Germán Larrea, presidente del Consejo de Administración de Grupo México.
Del sector turístico y entretenimiento, Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta, y Alejandro Soberón, presidente ejecutivo y director general de CIE.
De construcción e infraestructura, João Pedro Parreira, presidente de Mota-Engil México; Salvador Daniel Kabbaz Zaga, CEO y presidente de Fibra Danhos; Guadalupe Philips Margain, directora general de Empresas ICA, y Manuel Muñoz Cano, presidente ejecutivo de Grupo Indi.
De transporte y logística, Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México; Oscar del Cueto, presidente y representante ejecutivo de CPKC de México; y Jesús Padilla, director general de Grupo CISA.
También asistieron Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Jorge Santos, del Consejo Directivo de Caintra; y José Antonio García, de CIRT.