El robo de combustibles, conocido como “huachicol” representa un desafío significativo para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el diésel posicionándose como el hidrocarburo más afectado por este delito.

Entre 2019 y septiembre de 2023, las pérdidas económicas por el hurto de gasolinas ascendieron a más de 1,166 millones de pesos, superando ampliamente los 14 millones de pesos perdidos por el robo de diésel en el mismo periodo

Actualmente autoridades mexicanas dieron detalles sobre la red de huachicol fiscal que fue descubierta el pasado mes de marzo, cuya empresa involucrada en los decomisos de huachicol fiscal en Ensenada y Altamira es Mefra Fletes, la cual tuvo como colaborador a un juez federal que fue destituido por otorgar amparos irregulares.

“En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales”, señalaun comunicado de la Secretaría de la Marina del 31 de marzo sobre el operativo en Tamaulipas.

14 personas detenidas

Por el caso de huachicol fiscal en el que se realizó un decomiso de más de 10 millones de litros de diesel en el mes de marzo, hay 14 personas detenidas, entre ellas un vicealmirante de la Secretaría de Marina, el exjuez del caso “Los Porkys” y varios empresarios.

De acuerdo con la información presentada por diversas autoridades, el grupo utilizaba empresas fachada, documentos falsos y contactos en distintas instituciones para trasladar y comercializar combustible robado en grandes volúmenes.

Entre los arrestos destacó la captura de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina y sobrino político del exsecretario José Rafael Ojeda Durán, así como el exjuez Anuar González Hemadi.

¿Qué empresa está involucrada y quién es el juez?

La empresa involucrada en los decomisos de huachicol fiscal en Ensenada y Altamira es Mefra Fletes, la cual tuvo como colaborador a un juez federal que fue destituido por otorgar amparos irregulares.

“En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales”, señalaun comunicado de la Secretaría de la Marina del 31 de marzo sobre el operativo en Tamaulipas.

Mefa Fletes, tenía como abogado al juez federal destituido por corrupción y errores inexcusables en 2019 en un caso de pederastia, se trata de Anuar González Hemadi, quien era juez del Juzgado Tercero de Distrito en Veracruz.

El CJF removió a González Hemadi por su actuación como juez en el caso contra “los Porkys”, los cuatro jóvenes, hijos de empresarios y políticos, que violaron a la menor Daphne en Veracruz de 2015.