A pocos días de celebrarse el 15 de septiembre, comerciantes de artículos patrios en Coatzacoalcos reportan bajas ventas y señalan que la competencia con productos de origen chino ha afectado de manera considerable la demanda.
Luis, vendedor originario de Toluca, explicó que las ventas han sido menores en comparación con años anteriores, aunque mantienen la esperanza de que en los próximos días repunten.
“Está muy floja la venta, la gente viene y compra, pero no como hace un año. Lo que más buscan son adornos para los niños en la escuela: moños, rehiletes, bigotes y escopetitas de madera”, comentó.
RETO PARA PRODUCTORES ARTESANALES
El comerciante, dijo que la principal competencia son las tiendas chinas, donde se comercializan adornos similares a menor costo, lo que representa un reto para los productores artesanales.
Aseguró que los artículos que ofrecen son 100 % mexicanos, elaborados por manos artesanas que han mantenido vivo este oficio de generación en generación.
“Todo lo que traemos se empieza a fabricar con anticipación para tenerlo listo en estas fechas. Es un negocio familiar que heredamos y, aunque en Coatza siempre hemos tenido buena demanda, este año se siente flojo”, finalizó.