El próximo viernes 19 de septiembre de 2025 se realizará una edición más del Simulacro Nacional, una jornada de concientización acerca de la Protección Civil a propósito de la conmemoración de los sismos ocurridos en esta fecha, en 1985 y en 2017, los cuales dejaron un triste recuerdo en Oaxaca y en Ciudad de México.
El Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual se llevará a cabo el 19 de septiembre de 2025, en punto de las 12:00 horas en todo el país.
Su finalidad, como mencionamos anteriormente, es fomentar la cultura de prevención y fortalecer la capacidad de reacción de la población ante emergencias, sobre todo sismos, a pesar de que no se descartan otros escenarios como los huracanes o incendios, y en el que, por primera vez en Coatzacoalcos se usará el sistema nacional de alerta en beneficio de millones de usuarios de telefonía celular en todo México.
Las novedades para Coatzacoalcos en el Simulacro Nacional 2025
Será a las 12:00 horas del 19 de septiembre que llegará una alerta a los teléfonos celulares para dar a conocer sobre el Simulacro Nacional 2025.
El director de Protección Civil en Coatzacoalcos, David Esponda Cruz, explicó que al recibir este mensaje también se activará una alerta sonora, por lo que hay que mantenerse precavidos.
“A través de nuestros teléfonos celulares, vamos a recibir una alerta de simulacro a las 12:00 se deben activar todos los teléfonos celulares que hay en el país y en Coatzacoalcos inclusive, con un sonido que se va a generar y una leyenda que va a aparecer en nuestra pantalla que va a decir Simulacro, esto va a pasar exactamente a las 12 del día, no tenemos que hacer nada más, lo único que nos recomienda la Secretaría de Protección Civil del Estado y la Coordinación Nacional de Protección Civil es que tengamos encendido nuestro teléfono, no necesitamos ni tener datos, en ese momento, todos los teléfonos que estén encendidos van a recibir esa alerta y hay que estar enterados que vamos a recibir esto porque igual empieza a sonar nuestro teléfono con una alarma que no conocemos y puede provocarnos alguna emoción diferente como pánico por no saber que está pasando, así que, por eso insistimos en estar alertando a la población”, detalló.
En el caso de este municipio, invitó a las escuelas, empresas, organizaciones y ciudadanos en general a sumarse a este ejercicio que conmemora los terremotos de 1985 y 2017.
“Estamos invitando a todos aquí a nivel local, a toda la ciudadanía, las empresas públicas y privadas, instituciones escolares, pero principalmente a las familias, queremos que todo Coatzacoalcos participe en este simulacro nacional que se va a realizar el día 19 de septiembre”.
Este año se simulará un evento con una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.