El gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró este martes que la falta de medicamentos en el sector salud es a causa de que los proveedores no han cumplido con la entrega de insumos.


El subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, presentó en la conferencia “Mañanera del Pueblo” una lista con las empresas que no han entregado lo pactado luego de la adjudicación de contratos hace al menos cuatro meses.

“Compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras que adquirieron compromisos cuando licitamos, cuando hicimos contratos de entregarle a los pacientes mexicanos medicamentos e insumos de manera recurrente que a la fecha no han cumplido ese compromiso a cabalidad”, señaló el subsecretario.


De acuerdo con el funcionario, al corte del 20 de septiembre, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya cuenta con un abasto del 97 % de medicinas, en el IMSS Bienestar en 92 % y en el ISSSTE un 97 %.

“Tenemos todavía que seguir empujando para que la proveeduría, las compañías farmacéuticas, nos entreguen lo que nos falta (…) en la mayor parte de los casos oncológicos hemos visto una respuesta importante de la industria en las últimas semanas para cumplirnos, pero estas compañías siguen siendo uno de nuestros los problemas recurrentes“, agregó.


Asimismo, enfatizó que los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) están incluidos en la red de distribución de medicamentos y modernización que se lleva a cabo en el sistema nacional de salud, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.


De acuerdo con la lista difundida, Clark remarcó que la empresa Bioxintegral Servicios no ha entregado ni una pieza de medicamentos, mientras que Productos Farmacéuticos falta por dar un 88.6 % de las piezas solicitadas.


También incluyó a cinco empresas que aseguró no han entregado medicamentos oncológicos a las instituciones públicas, entre las que se encuentra Zurich Pharma, de la que faltan 56 mil medicamentos.

“Si una empresa de oncología incumple 56 mil piezas mete problemas a todos los pacientes mexicanos (…) a los que nos estén escuchando ahora, les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que les queden bien a los pacientes de nuestro país con quienes se comprometieron a entregar”, declaró.