Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., a 26 de septiembre del 2025.

Ante la muy lamentable situación que están viviendo y padeciendo los trabajadores del hospital materno-infantil, Imss-Bienestar de Coatzacoalcos, por la falta de pagos a médicos, personal de enfermería y administrativo, la gobernadora Rocío Nahle dio instrucciones al titular de finanzas, Miguel Reyes, para que a la brevedad se resuelva esta situación.

La amenaza de una huelga, o abandonar sus labores, obligó a una reunión con personal de dicho hospital, y ahí se determinó que el próximo martes se les empezará a pagar a los trabajadores, quienes después de 3 meses tendrán que pagar lo que pidieron prestado para sobrevivir, y con suerte les alcance para una despensa, y después de eso, si es que no los corren antes,-ojalá y no-tratar de nivelar su situación económica.

El hospital Materno-infantil fue inaugurado el pasado 6 de julio del presente año por la gobernadora Rocío Nahle y por la presidenta Claudia Sheimbaum, ahí se habló de lo urgente y necesario que era tener unas instalaciones como estas para brindar atención y servicios de calidad a los ciudadanos de la zona sur.

Tres meses no fueron suficientes para qué el delegado del Imss-Bienestar en Veracruz, Roberto Ramos Alor, resolviera su irresponsabilidad del por que desde que entraron no les habían pagado.

La situación de los trabajadores era insostenible, son proveedores, familias enteras dependen de ellos, estoicamente aguantaron, y por fin el próximo martes empezarán a pagarles por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle, que bueno, la verdad que el funcionamiento de este hospital es muy necesario.

Si bien es cierto que aun no tenemos-ni creo que lo tengamos-un servicio de salud como el de Dinamarca, este hospital materno-infantil cumple una función muy importante en el sistema de salud para miles de personas que requieren de estos servicios que, a decir de las autoridades en el día de la inauguración, cuenta con aparatos con tecnología de punta, y tiene suficiente capacidad para hospitalizar a quien lo requiera.

De salida…..

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, hasta el día de hoy no se ha esclarecido el caso de “La Verdad Histórica” del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quien posteriormente fue encarcelado por la Fiscalía, ante las “investigaciones” de Alejandro Encinas, Presidente de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia, que finalmente terminaron de enredar más este trágico hecho que enlutó a México.

Se recuerda a MORENA y a sus dirigentes acompañando a los familiares de los 43 pidiendo Justicia a Peña Nieto, y finalmente López Obrador, después de utilizarlos hasta en sus mítines para ganar la presidencia, los mandó al diablo cuando todos los caminos conducían a los cuarteles militares.