La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle decretó en junio del presente 2025 un nuevo programa de ordenamiento vehicular exclusivo para motocicletas, el cual establece el emplacamiento o reemplacamiento obligatorio, así como la emisión de una nueva tarjeta de circulación y una calcomanía con holograma único.


Se trata de un proceso impulsado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que se efectúa solamente en las oficinas de Hacienda municipales y no en las de Tránsito.

Se estableció el precio del trámite en 980 pesos, el cual ya tiene aplicado un descuento del 30 % que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, el costo será de 1 mil 440 pesos. Para quienes hayan emplacado entre el 1 de enero y el 20 de junio de 2025, el canje de placas será gratuito, pero obligatorio. Desde octubre de 2025, las nuevas placas son de uso obligatorio y Tránsito podrá imponer sanciones para quienes no cumplan.


Condonación de recargos y multas


El decreto tiene contemplados beneficios fiscales para propietarios de motocicletas que no estén al corriente con sus pagos de derecho o tenencia vehicular. Se otorga una condonación del 100 % en derechos, tenencias y accesorios (actualizaciones, recargos, multas y honorarios) de los ejercicios 2025 y pasados. En consecuencia, los motociclistas con adeudos solo tienen que cubrir el pago de 980 pesos. Los beneficios aplican también para nuevos propietarios, vehículos provenientes de otros estados o quienes busquen regularizarse por primera vez.


Cambios en el trámite


A partir del 1 de noviembre de 2025, el trámite podrá hacerse en línea y el titular solo tendrá que recoger sus placas en la oficina más cercana. Desde enero de 2026, el proceso será completamente digital, con entrega a domicilio. Asimismo, ya no se van a emitir permisos provisionales, mientras que la tolerancia entre la compra de la moto y el trámite será de 15 días hábiles.