Las fuertes lluvias han afectado considerablemente a diversas entidades del país, Veracruz es una de ellas; sin embargo, todo parece indicar que el mal tiempo prevalecerá en el país debido a la tormenta tropical Lorenzo, pero ¿afectará a Veracruz?

¿Dónde se localiza actualmente la tormenta tropical Lorenzo?

La tormenta tropical Lorenzo se ubica actualmente en el Océano Pacífico, a 2 mil 5 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde.

¿Afectará a Veracruz?

Debido a su ubicación y pronóstico de trayectoria, la tormenta tropical Lorenzo no afectará al estado de Veracruz. Pues presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas más fuertes; y se desplaza hacia el noroeste a razón de 20 kilómetros por hora.

¿Lorenzo se convertirá en huracán?

El pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) señala que Lorenzo no pasaría de ser una tormenta tropical y se convertiría en depresión tropical en próximos días; sin embargo, otros modelos de pronóstico aseguran que podría convertirse en huracán categoría 1 o 2.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) previó que la tormenta tropical Lorenzo se mantendrá de la misma manera hasta el 18 de octubre en aguas del Atlántico Central, por lo que se descartó que evolucione a huracán.

  • 14 de octubre: Se mantendrá como tormenta tropical a 4 mil 595 km al este de Cancún.
  • 15 de octubre: Se mantendrá como tormenta tropical a 4 mil 370 km al este de Cancún.
  • 16 de octubre: Seguirá como tormenta tropical a 4 mil 525 km al este-noreste de Cancún.
  • 17 de octubre: Seguirá tormenta tropical a 5 mil 070 km al este-noreste de Cancún.
  • 18 de octubre: Se mantendrá como tormenta tropical a 5 mil 755 km al este-noreste de Cancún.