Una de las festividades más emotivas y reconocidas de México a nivel mundial es el Día de Muertos, fecha en la que se conmemora y honra a quienes ya no se encuentran en el plano terrenal, pero ¿sabías que en Veracruz existe un Pueblo Mágico que ha sido distinguido por sus exorcismos?

Recordemos que el Día de Muertos fue reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad desde el pasado 7 de noviembre de 2023, de ahí su importancia y trascendencia a nivel mundial.

Es preciso mencionar que en cada rincón de México el Día de Muertos se vive de manera diferente, uno de ellos es Naolinco, Pueblo Mágico de Veracruz que es reconocido por sus exorcismos. A continuación te compartimos todos los detalles.

¿Dónde se encuentra Naolinco?

Se sitúa a 45 kilómetros al noroeste de Xalapa, Veracruz, a 1,500 metros sobre el nivel del mar, por lo que se pueden tener las cuatro estaciones del año en un solo día, incluso su nombre proviene de la lengua náhuatl “naui”, número 4; “olli”, movimiento, que en diversas interpretaciones significa “las cuatro estaciones del año”.

Naolinco tiene arquitectura colonial, cuenta con calles empedradas y casas pintorescas con fachadas coloridas, balcones de hierro y edificios e iglesias históricas que evocan la nostalgiaNaolinco también destaca por su producción de calzado, textiles y arte en barro blanco, además de sus exorcismos.

¿En Naolinco se hacen exorcismos?

Naolinco ha sido escenario de diversos rituales de exorcismo y creencias espirituales que envuelven un aura misteriosa. En las últimas décadas se han reportado diversos exorcismos, mismos que se han llevado a cabo principalmente en Parroquia de San Mateo Apóstol, bajo la supervisión de sacerdotes locales.

Por eso y más, Naolinco es una parada obligada durante la celebración del Día de Muertos, pues no podemos olvidar su tradicional “Cantada”, tradición que ha perdurado por generaciones y donde los pobladores entonan alabanzas en los altares erigidos en honor a las y los difuntos.