Muchos son los daños materiales y humanos que se registran durante los desastres naturales, por eso te decimos qué hacer si tu vehículo resultó afectado por las intensas lluvias que han azotado a diversas entidades del país.

Recordemos que las intensas lluvias han causado severas afectaciones en cinco estados del país, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se han registrado 72 muertes hasta el momento, así como daños materiales estimados en 550 millones de pesos.

Por eso y más, las compañías aseguradoras agrupadas en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) anunciaron la flexibilización de sus protocolos administrativos para atender los vehículos afectados por las recientes lluvias.

De acuerdo con Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, las coberturas de los autos permanecen vigentes, incluso si los vehículos fueron removidos por las autoridades como parte de las labores de limpieza y remoción. También señaló que, si la remoción la hace el propio propietario, la protección sigue estando activa.

¿Qué hacer si tu vehículo fue arrastrado por el agua y desconoces su paradero?

La AMIS señaló que cuando un vehículo ha sido arrastrado por la corriente y el dueño desconoce su paradero, lo primero que debe hacer es notificar esta situación al 911 y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

¿Cuáles fueron las recomendaciones de la AMIS?

Las recomendaciones de la AMIS para propietarios de vehículos afectados son:

  • No mover el auto si hay riesgo eléctrico o de corriente
  • Documentar con fotos o video el estado del vehículo
  • Conservar los datos del servicio de grúa o del resguardo
  • Reportar el siniestro de manera inmediata al 911

¿A cuánto ascienden los daños materiales?

Según datos actualizados hasta el pasado 15 de octubre, la AMIS estima daños materiales por hasta 550 millones de pesos, de los cuales un 70% corresponde a vehículos, y el resto a bienes patrimoniales.