Recientemente el Gobierno de México anunció la imposición de nuevos impuestos a bebidas azucaradas dentro del Paquete Económico 2026, lo que representará un duro golpe para la economía mexicana, ya que muchas son las personas que consumen este tipo de bebidas. Dicho lo anterior, te decimos cuál es el lugar de Veracruz donde más refresco consumen.
¿Cuánto refresco consumen en México?
Según datos oficiales, un mexicano toma en promedio 166 litros de refresco por año, lo que pone a nuestro país como uno de los máximos consumidores de bebidas azucaradas en el mundo, según dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich.
Del mismo modo, explicó que 7 de cada 10 niños y adolescentes consumen diariamente un refresco, lo cual representa que 4 de cada 10 niños y adolescentes presenten problemas de salud como sobrepeso y obesidad.
Recordemos que el aumento al impuesto será de 3.08 pesos por litro en el costo de bebidas azucaradas como refrescos, jarabes y polvos. Dicho incremento tiene como objetivo desincentivar el consumo, e invertir lo recaudado en un fondo de salud que ayuda a subsanar los costos que generan las enfermedades derivadas del consumo de estas bebidas, así lo dio a conocer el secretario de Hacienda, Édgar Amador.
¿Cuáles son los estados que más refresco consumen?
Chiapas es el estado que más refresco consume, superando los 821.25 litros, le sigue Tabasco (300 litros), Oaxaca (250-300 litros, Veracruz (250 litros), Campeche (230-270 litros), Yucatán (220 litros), Quintana Roo (200-230 litros), Guerrero (200 litros), Hidalgo (190 a 210 litros) y Puebla (180 y 200 litros).
Un estudio realizado en 2016 por la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica, señaló que la mayoría de los mexicanos prefieren tomar refresco de cola (95.4% hombres y 91.7% mujeres). Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que una familia mexicana destina el 10% de sus ingresos totales para la compra de bebidas azucaradas.