Este miércoles 22 de octubre marca el inicio de una fase crucial en la recuperación de miles de familias mexicanas, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciando el arranque de la entrega de apoyos directos a los damnificados por las intensas lluvias.
Desde Palacio Nacional, la mandataria detalló el procedimiento que permitirá a los afectados en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí acceder a la ayuda económica y en especie, con Hidalgo uniéndose a la lista el próximo domingo 26.
El proceso, diseñado para ser ágil y transparente, comienza con el censo realizado por los “Servidores de la Nación” y personal de la Secretaría del Bienestar. Estos equipos visitan las zonas afectadas, levantando un registro detallado de los daños. Una vez concluido el levantamiento, se entrega a cada jefe o jefa de familia un “cintillo” con un número de identificación único, que servirá como llave para acceder a los recursos.
Con dicho cintillo en mano, los damnificados deberán acudir a los módulos del Bienestar, donde se les hará entrega de un primer apoyo de 20 mil pesos en efectivo. Además, recibirán cupones para la adquisición de despensas y enseres domésticos esenciales. La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que estas primeras ayudas están destinadas a las 75 mil viviendas que fueron censadas tras las afectaciones del 9 y 10 de octubre.
Apoyos directos y sin intermediarios
Uno de los pilares de este plan de apoyo es la eliminación de intermediarios. La presidenta Sheinbaum enfatizó que la entrega se realizará de manera directa, asegurando que los recursos lleguen íntegramente a quienes realmente los necesitan.
“No hay nadie que pudiera falsamente decir que es damnificado cuando no lo es, se trata de un trabajo expedito en la entrega de los recursos”, afirmó, subrayando el compromiso con la transparencia y la eficiencia en la distribución de la ayuda.
Veracruz: Un Estado prioritario en la recuperación
Veracruz, uno de los estados más golpeados por las inundaciones, es una de las entidades donde hoy comienza la entrega de apoyos. Medios locales y nacionales han reportado la severidad de los daños en municipios del norte del estado como Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Tihuatlán y Cazones de Herrera, donde miles de viviendas quedaron bajo el agua y comunidades enteras incomunicadas. La pronta llegada de estos recursos es vital para que las familias veracruzanas inicien la reconstrucción de sus hogares y la recuperación de sus bienes, en un estado donde aún persisten 31 localidades sin acceso terrestre, requiriendo el apoyo de helicópteros de la Sedena y la Marina.
Plan Integral de reconstrucción y empleo
Este apoyo inicial de 20 mil pesos es solo el primer paso. La presidenta Sheinbaum anunció que un segundo pago, de mayor cuantía, será destinado a quienes hayan sufrido pérdidas más significativas en sus hogares, según la evaluación del censo de Bienestar. Adicionalmente, el plan integral contempla ayuda específica para estudiantes que perdieron sus útiles escolares, pequeños comercios afectados en su infraestructura y mercancías, y agricultores con daños en sus parcelas, garantizando una recuperación más completa y diversificada.
Para impulsar la reactivación económica y social, la Jefa del Ejecutivo federal también anunció el inicio del programa de empleo “Construyendo Futuro”, que generará 50 mil empleos temporales. A esto se suman 5 mil empleos adicionales para jóvenes a través de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ofreciendo oportunidades laborales y de capacitación en las zonas afectadas, contribuyendo a la reconstrucción y al desarrollo local.
Balance de la emergencia y esfuerzos continuos
La respuesta gubernamental ha sido multifacética. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el suministro eléctrico en la mayoría de las comunidades afectadas, mientras que de las mil 297 escuelas que presentaron daños, 805 ya han sido intervenidas con trabajos de limpieza. Se han distribuido más de 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la sociedad civil, llegando incluso a las localidades más aisladas. La presidenta Sheinbaum agradeció la colaboración de su gabinete, gobernadores y, especialmente, al pueblo de México por su solidaridad, e invitó a la población a consultar el micrositio gob.mx/reporteporlluvias y a utilizar el número 079 para cualquier reporte o información adicional.