El pasado lunes se dio a conocer que decenas de cabezas de ganado muertasresiduos, basura y demás objetos recalaron en la playa de Coatzacoalcos debido a las inundaciones que azotaron el norte de Veracruz en días pasados y que arrasaron todo a su paso.

Además de los animales muertos, la playa de Coatzacoalcos luce repleta de lirio y palotada, ya que, el mar siguió arrojando palizada y demás animales sin vida a la orilla de la playa, producto de las intensas lluvias que se registraron en el norte de la entidad.

Esto se suma, al reciente encallamiento del restaurante flotante, “El Atracadero”, el cual fue arrastrado desde el municipio de Tuxpan a las aguas del Golfo de México, terminando en la playa de Coatzacoalcos.

Los lugareños aseguran que las decenas de animales muertos, así como los desechos que fueron arrastrados a la playa de Coatzacoalcos, se debió a las inundaciones registradas, pues la creciente de los ríos arrastro todo a su paso, desembocando en el Golfo de México y, posteriormente las corrientes marinas arrojaron todo a la playa.

¿La playa de Coatzacoalcos sigue cubierta de desechos?

De acuerdo con reportes, la playa de Coatzacoalcos continúa con lirio, palotada y demás desechos que fueron arrastrados.

Se sabe que los restos del restaurante “El Atracadero” comenzarán a ser desmantelados para ser devueltos a Tuxpan. Así mismo, serán autoridades ambientales las encargadas de retirar y enterrar los cuerpos de los animales en avanzado estado de descomposición, ya que, representan un foco de infección

Por su parte, Protección Civil exhortó a la población evitar caminar entre la palotada y el lirio, debido a los riesgos de accidentes o lesiones. Cabe mencionar que, hasta el momento no se ha confirmado el origen de las reces muertas, pero expertos aseguran que es muy probable que provengan del norte del estado, pues a diferencia de otras ocasiones, los cuerpos de animales muertos llegan por el río Coatzacoalcos y en esta ocasión fueron por la zona poniente, justo por donde llegaron los restos del “Atracadero”.