A lo largo del año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Coatzacoalcos ha documentado al menos ocho casos de acoso escolar en diversos planteles, desde jardín de niños hasta bachillerato; la mayoría de las quejas dirigidas contra el personal educativo.

El delegado regional de la CEDH, Tonatiuh Hernández Sarmiento, destacó en entrevista que el común denominador en las denuncias no es la agresión entre estudiantes, sino la que proviene del personal hacia los alumnos.

“Es más el referente al que va del docente hacia la alumna y el alumno que entre los propios alumnos”, afirmó.

80 POR CIENTO DE LAS QUEJAS SEÑALAN A EDUCADORES

De acuerdo a las cifras de la delegación, la tendencia de maltrato se mantiene similar a años anteriores.

El 80 por ciento de los casos documentados señala a los educadores o directivos como responsables.

Hernández Sarmiento detalló que las quejas se centran en actos de maltrato que pueden ser verbal, psicológico, inclusive físico.

“Hemos también documentado algunos de estos hechos, pero el 80 por ciento de los que documentamos se señala al docente o alguna persona administrativa o incluso directivo de diversos planteles, como los posibles responsables de cometer estos actos de acoso”, enfatizó.

DENUNCIAN APLICACIÓN INDEBIDA DE LA LEY

Hernández Sarmiento informó sobre un caso reciente en una escuela secundaria, donde se integró un expediente por la presunta indebida aplicación de la ley para prevenir y sancionar el acoso escolar.

El plantel sancionó indebidamente a un alumno, suspendiendo su asistencia por varios días sin agotar el proceso de investigación.

El funcionario indicó que la ley establece que las sanciones deben ser progresivas y no pueden saltarse pasos, “se tienen que dar precisamente de manera progresiva, que es una amonestación. Una serie de terapia psicológica para ver cuál es el problema y hasta la tercera situación es una suspensión”, dijo.

Ante la presentación de una queja, la Comisión se encarga de integrar un expediente con todas las pruebas. Una vez concluida la investigación y comprobadas las conductas, la CEDH emite la recomendación a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

“Se emitirá en su momento la recomendación, como ha sido en algunas otras ocasiones, a la Secretaría de Educación en base a sus reglamentos internos y en base a lo establecido en la recomendación, pues aplicará la sanción correspondiente de acuerdo a la situación y a la gravedad de los hechos”, concluyó Hernández Sarmiento.