Villa Allende es el sitio más sísmico en el municipio de Coatzacoalcos, pues de los 22 registrados en lo que va del 2025, 15 ocurrieron en dicha localidad ubicada del otro lado del río.


De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), los temblores de magnitudes más fuertes ocurridos en el municipio fue el del 21 de febrero y del 14 de agosto con 4.2.


Los sismos ocurridos en Villa Allende abarcan del 15 de enero al 4 de septiembre, cuyas magnitudes van de los 3.1 a los 4.1 grados, de los cuales nueve ocurrieron frente al mar y seis en tierra.


Enero, febrero, marzo, abril, junio y agosto, fueron los meses que ocurrieron dos sismos en Villa Allende, aunque en el caso de enero ocurrieron dos el día 15: Uno de 3.7 grados a las 22:02 horas y otro de 3.8 grados a las 22:11 horas, es decir, con nueve minutos de diferencia.


De todos los sismos registrados en Villa Allende, el más fuerte ocurrió a las 11:29 horas del 4 de septiembre con magnitud de 4.1 grados, aunque el epicentro fue en la costa del Golfo de México a unos 12 kilómetros al noroeste de la tierra firme.


SIETE SISMOS EN LA CABECERA MUNICIPAL


Por otra parte, en Coatzacoalcos ocurrieron siete sismos, de los cuales seis tuvieron su epicentro en tierra y sólo uno en el mar.


Éstos ocurrieron del 20 de enero al 5 de octubre, dos tuvieron lugar en febrero los días 1 y 21 respectivamente.


En el caso del sismo del 21 de febrero con magnitud 4.2 grados, aunque éste se registró en la cabecera municipal entre los fraccionamientos del poniente y la congregación de Las Barrillas.


El otro de 4.2 grados ocurrido el 14 de agosto tuvo su epicentro en un área verde contigua al Seminario Mayor de la Diócesis de Coatzacoalcos, esto a escasos metros de comenzar el fraccionamiento Ciudad Olmeca.

Sismos

  • 15 en Villa Allende
  • 7 en Coatzacoalcos