Por primera vez, la danza de los arrieros y morenos, fue presentada dentro del Festival internacional cervantino que desde el 10 al 26 de octubre, se realiza en Guanajuato, y dentro del que, una delegación acayuqueña, participó durante dos días, presentando ese baile tradicional.
Los gritos, el sonido del tambor y de las maderas, así como las reatas pegando a las capas de nylón, sonaron en el principal escenario del Festival, que tuvo como invitado especial al estado de Veracruz y dentro de ese grupo, una delegación de Acayucan, llevando consigo siglos de historia en cada paso.
La delegación cultural, presento un bonito cuadro de Son Jarocho y la danza de arrieros y morenos, considerado como un ritual que rememora la vida del arriero, el comercio, la fe a San Martín Obispo y el mestizaje de nuestra cultura veracruzana.
Sab Martin Obispo en el santo patrono de Acayucan y se le festeja en noviembre, fechas en que aparecen por las calles, paseando los Arrieros para anunciar la llegada de las festividades patronales.
El tambor, fue ejecutado por el coime, Luis Palacios, y la delegación fue encabezada por la directora de cultura, Wilka Aché Teruí asi como la alcaldesa Rosalba Rodriguez Rodriguez.


