La inseguridad es un mal que no cesa y en diversas entidades del país se ha intensificado y recrudecido, una de ellas es Veracruz, donde el robo de motocicletas se ha incrementado de forma considerable.
El uso de motocicletas en Veracruz ha ido en aumento y con ello, el robo de las mismas, ya que este tipo de transporte se ha convertido en el medio predilecto para la comisión de otros delitos.
¿Cuántas motocicletas han sido robadas en Veracruz?
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que el año se registró un total de 4 mil 246 robos de vehículos automotores en la entidad; sin embargo, no se tiene una cifra exacta de robos de motocicletas.
Por su parte, el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos ha revelado que en el sur de la entidad, cerca del 90% de los delitos que se cometen se realizan por delincuentes que huyen a bordo de motocicletas.
Este fenómeno se ha venido replicando en otras regiones de la entidad, ya que permiten que los delincuentes puedan huir a toda velocidad. De acuerdo con Hora Cero, el aumento en el robo de motocicletas tiene que ver con una falta de control efectivo de motocicletas, pues en Veracruz tan solo se tienen registradas 383 mil motos, además de que su adquisición se ha vuelto cada vez más sencilla.
Así mismo, detallo que es frecuente que en Veracruz circulen motocicletas sin placas, placas alteradas o con conductores sin identificación, lo que se ha convertido en un verdadero problema para la entidad que ha buscado por diferentes medios reglamentar y reordenar el patrón vehicular.

 
                      

 
						 
						