Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., a 6 de noviembre del 2025.

Hay un pesar muy grande en México, y es que, Carlos Manzo, el hombre que fue asesinado, envolvió los corazones de millones de mexicanos con algo de esperanza, era observado como de forma valiente enfrentaba, como alcalde de Uruapan, Michoacán,-ahí donde una vez el ex gobernador de ese Estado, Lázaro Cárdenas Batel, le pidió a Felipe Calderón la intervención de las fuerzas armadas-a la delincuencia organizada.

Han pasado 3 sexenios, y la humedad de tanta sangre sigue expandiéndose por todo el territorio nacional, no hay estado o municipio que no lo viva, la delincuencia organizada está por todos lados, pero en Michoacán-eso parece-son más desgraciados desde hace mucho tiempo, son muchos los asesinatos en esta prodigiosa tierra, lo fue el de Hipólito Mora, el del líder limonero, Bernardo Bravo, y ahora el del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, sin dejar de mencionar que días antes también ocurrió el asesinato de un sobrino de Hipólito, Alejandro Torres Mora.

México soñaba con un hombre valiente, capaz de enfrentar a la delincuencia organizada y terminar con ella, si, porque pese a todo, no nos acostumbramos al clima de violencia que ha cobrado tantas vidas, y hoy despertamos de golpe a la brutal realidad que no pueden esconder los Programas sociales; el combate a la inseguridad han fracasado, tal como ha fracasado el combate a la corrupción.

Tuvo que suceder otra desgracia parecida al homicidio del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, a quien, a pesar de estar rodeado de agentes de seguridad federal, el largo brazo de la muerte no lo respetó, ni por el color, ni por el partido qué representaba, la muerte por sí misma carga todos los males y corrompe a las instituciones.

Fíjese, qué casualidad, los centros de inteligencia, antes CISEN, ahora Centro Nacional de Inteligencia, en momentos como estos dejan de funcionar para dar paso a la impunidad qué inicia con la declaración de “llegaremos hasta las últimas consecuencias, estamos investigando, habrá un fiscal especial para el caso”.

Pero si eso no basta, hay que echarle la culpa desde las mañanera a la derecha, si, la derecha, otra vez la derecha, ah, y Calderón, otra vez Calderón, y rematar diciendo: entonces qué proponen? Que regrese García Luna?

Si, esa fue la pregunta de la presidenta de México ante la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad, imagínese, a uno, a un solo personaje como Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, asesinado frente a las narices de la Guardia Nacional, no lo pudieron cuidar, es fácil concluir que nosotros, los de a pie, no significamos nada.

¿Qué proponen? Dijo la presidenta en su mañanera.

Yo propongo-no se ustedes-que dejen de echarle la culpa al pasado, yo propongo que dejen la idea estúpida de “atención a las causas” para terminar con la violencia, porque está visto que una de ellas como el de las becas a los jóvenes no han servido de nada, el crimen organizado los sigue reclutando para cometer delitos de alto impacto.

Si no me creen, miren, la edad del sicario de Carlos Manzo, dicen las autoridades que tiene 17 años. ¿Qué edad tenía cuando llegó López Obrador a la Presidencia de la República? Era un niño. No se trata de defender a nadie, pero, esto no es culpa de Calderón ni de García Luna, ni de Peña Nieto.

Propongo, señora presidenta ahora que usted lo pregunta, si quiere usted recuperar algo de credibilidad y hacer algo por el país que, obligue a pedir licencia al senador Adán Augusto López Hernández y sea presentado ante las autoridades por tanta corrupción que lo rodea , yo propongo que los involucrados con nombre y apellido en el huachicol fiscal en el que están involucrados los hijos de López Obrador y su pandilla,-según obra en carpetas de investigación de la FGR-sean investigados y reciban un castigo ejemplar, porque…. ¿Para qué querían el Poder? Ya son 7 años, y esto amenaza con ponerse peor.

Después del niño ahogado-como siempre-a tapar el pozo, Claudia Sheimbaum anuncia su plan de rescate en Michoacán, va a reforzar la presencia de las fuerzas federales en Michoacán, pero, es lo que habla pedido Carlos Manzo en vida, y no se los enviaron, no quería seguridad para él, la pedía para Uruapan, también habrá inteligencia, dice la presidenta, uta, no fueron capaces de detectar el asesinato que se planeó. Entonces ¿Qué más viene?