La suerte volvió a tocar tierra veracruzana. El pasado martes 4 de noviembre de 2025, el número 29327 ganó el primer premio del Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Sorteo Mayor 3991), por un monto de 7 millones de pesos en la serie 1, que fue remitida a la agencia expendedora de Coatzacoalcos.
Este premio formó parte de una bolsa total de 21 millones de pesos, dividida en tres series de 7 millones cada una.
Una racha notable en Coatzacoalcos
Durante 2025, Coatzacoalcos ha resultado beneficiada en al menos cuatro ocasiones con premios importantes de la Lotenal:
- 14 de enero de 2025: Sorteo Mayor 3956, premio de 21 millones ÷ 3 = 7 millones para la serie vendida en Coatzacoalcos (boleto 35981, serie 2).
- 5 de agosto de 2025: Sorteo Mayor 3981, número 50787 ganó 7 millones en cada serie; las series 1 y 2 distribuidas en Coatzacoalcos.
- 31 de agosto de 2025: Sorteo Zodiaco 1717 (no Sorteo Mayor), billete 5343 del signo Géminis ganó 7 millones; asignado para Coatzacoalcos.
- 4 de noviembre de 2025: Ya citado arriba, Sorteo Mayor 3991, número 29327 ganó 7 millones en la serie vendida en Coatzacoalcos.
En total, hasta la fecha, se contabilizan por lo menos cuatro premios mayores en Coatzacoalcos en lo que va del año 2025.
Una nota del medio local reporta que en los últimos 18 años, la Lotería Nacional ha premiado a Coatzacoalcos en “casi 50 veces”.
En esa nota se menciona que “en 18 años la lotería ‘ha caído’ 49 veces en Coatzacoalcos”.
Además, cabe destacar que en 2024 se reportaron seis ocasiones en que sorteos de la Lotenal (Sorteo Mayor, Sorteo Superior, Melate y Sorteo Zodiaco, entre otros) tuvieron ganadores en Coatzacoalcos.
Datos adicionales: autoridades ganadoras
En cuanto a autoridades veracruzanas que han resultado ganadores de la Lotenal, destaca el caso de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz. Según múltiples fuentes, Herrera Beltrán ganó (al menos) en dos ocasiones el premio mayor de la Lotería Nacional.
Por ejemplo, se reporta que el 31 de diciembre de 2007 compró una sábana completa del billete número 05676 y ganó aproximadamente 75 millones de pesos.
Luego se indica una segunda ocasión (alrededor de 2009) en la que también ganó, aunque los detalles exactos (monto, número, serie) no han sido públicos de manera precisa.
Este hecho aporta un contexto adicional sobre la presencia de grandes premios en la entidad veracruzana.
Breve reseña sobre la Lotería Nacional
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública es un organismo público mexicano que data de la época virreinal. Fue fundada el 7 de agosto de 1770 por mandato del rey Carlos III de España, bajo el nombre de “Real Lotería General de la Nueva España”.
El primer sorteo se realizó el 13 de mayo de 1771.
A lo largo de sus más de 250 años de historia, la institución ha tenido por objeto captar recursos mediante la venta de billetes de lotería, para destinarlos a fines de beneficencia pública, obra social, cultura y servicios asistenciales. Por ejemplo, se ha documentado que sus fondos fueron utilizados históricamente para obras de salud, educación y desayunos escolares.
Además, la Lotería mantiene un acervo histórico-cultural que incluye billetes antiguos, uniformes de los “niños gritones”, y documentos que datan del siglo XVIII.
Con el premio del 4 de noviembre, Coatzacoalcos refuerza su posición como una de las localidades más afortunadas en Veracruz en cuanto a la distribución de premios de la Lotería Nacional.
El registro de al menos cuatro grandes premios en 2025 y casi cincuenta en los últimos 18 años muestra una frecuencia notable.
Para los residentes de Coatzacoalcos, resulta una noticia de impacto y para el organismo de la Lotenal, un reflejo de su alcance nacional.
Cabe estar atentos a los siguientes sorteos, así como a las condiciones para reclamar: los ganadores tienen hasta 60 días naturales para cobrar el premio, según las bases vigentes.
Funciones y objetivos actuales de la Lotería Nacional
- Misión: Generar recursos económicos mediante sorteos para destinarlos a programas de asistencia pública, social y cultural.
- Adscripción: Es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal mexicano, actualmente bajo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
- Cobertura: Sus billetes se distribuyen en todo el territorio nacional, tanto en expendios físicos como en plataformas digitales oficiales.
- Premios: Los premios no cobrados en un plazo de 60 días naturales se reintegran al fondo de la asistencia pública.
Datos curiosos y relevantes
- El edificio El Moro: Inaugurado en 1946, fue uno de los primeros rascacielos de México. Alberga desde entonces la sede central de la Lotenal y su tradicional salón de sorteos.
- “Los Niños Gritones” son símbolo cultural mexicano desde 1934.
- El billete más caro emitido fue el del Sorteo Magno de Independencia 2010, con una bolsa de 2,000 millones de pesos.
- El sorteo más antiguo aún vigente es el Sorteo Mayor, celebrado por primera vez en 1920.
- En su historia, la Lotenal ha realizado más de 40,000 sorteos y entregado cientos de miles de premios en efectivo.


