La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que se impondrán multas para quienes no efectúen el reemplacamiento de motos en tiempo y forma hasta el 31 de diciembre de 2025, esto luego de un periodo de seis meses que otorgaron a los conductores.

“Quien no traiga su emplacamiento va a tener multas y sanciones… no queremos un proceso, queremos un ordenamiento”, detalló la mandataria una entrevista radiofónica.

El emplacamiento en Veracruz es uno de los trámites que todo conductor debe hacer en tiempo y forma para evitar recargos o futuras multas que puedan ir en aumento, así como es responsabilidad que todos los vehículos, ya sea automóvil o motocicleta, cuente con una identidad, la cual se da por medio de las placas.

Ante el comienzo del emplacamiento en Veracruz para motos y automóviles por parte del gobierno del estado, es necesario que los conductores puedan hacer este trámite a la brevedad, debido a que hay una alta demanda y pueden acabarse las placas vehiculares.

¿Cuánto cuesta el reemplacamiento de motocicletas en Veracruz?


Según el gobierno de Veracruz, para poder realizar el reemplacamiento de motos tendrán que hacerlo desde hoy y hasta el mes de diciembre de 2025, siendo este exclusivamente para motocicletas, con un precio de 980 pesos.


Informaron que para quienes hacen el pago correspondiente entre el 1 de enero y el 20 de junio podrán hacer el canje sin costo adicional, solo tienen que presentar la siguiente documentación:

  • Matrícula vigente
  • Identificación oficial
  • Tarjeta de circulación

En lo que respecta a nuevas unidades, aplicará un descuento superior al 30 por ciento, al pasar de 1 mil 440 pesos a solo 980, presentando los siguientes documentos para el trámite:

  • Identificación oficial
  • Constancia de situación fiscal
  • Factura original
  • Carta factura o copia certificada
  • Comprobante de domicilio