Veracruz, Ver. — Como parte de las celebraciones y preparativos rumbo al 500 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac, una réplica fiel de la sagrada Tilma de San Juan Diego ha llegado a tierras veracruzanas para ser venerada por la feligresía.
El evento, que marca un momento de profunda fe para la comunidad católica, forma parte de una iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la cual ha distribuido estas imágenes peregrinas —tocadas por la original— a las distintas diócesis del país.
Un recorrido de fe por la Diócesis Las autoridades eclesiásticas, encabezadas por el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, y el vocero Aurelio Mojica Limón, confirmaron que la sagrada imagen no permanecerá estática. La réplica iniciará un extenso recorrido que abarcará todas las parroquias de la demarcación durante un periodo aproximado de tres años.
El objetivo principal de esta peregrinación es “motivar la fe y la esperanza” entre los veracruzanos, preparando espiritualmente a la comunidad para el gran jubileo guadalupano que se celebrará en 2031.
Llegada al Santuario La entrega oficial de la réplica se programó para realizarse en el marco del Congreso Diocesano, teniendo como punto focal el Santuario Guadalupano (ubicado en la parroquia de Tierra Blanca y otros puntos clave de la diócesis), donde será recibida con ceremonias solemnes antes de partir a visitar las distintas comunidades, incluidas las más alejadas.
El dato: Estas réplicas son consideradas de “tercer grado” en términos de reliquias, al haber tenido contacto directo con la imagen original que se resguarda en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, lo que les confiere un valor espiritual especial para los fieles que no pueden viajar hasta la capital.


