La gobernadora Rocío Nahle García enfatizó la intervención crucial de la Secretaría de Marina (Semar) durante la reciente contingencia por intensas precipitaciones en la región de la Huasteca, al afirmar que “sin la Marina no hubiéramos podido” atender la crisis con la rapidez requerida.

En un evento conmemorativo por el 200 aniversario de la rendición española en San Juan de Ulúa, Nahle destacó la coordinación interinstitucional que permitió una respuesta operativa efectiva, incluyendo logística y asistencia a la población afectada.

“El respaldo incondicional de la Semar fue clave para superar las limitaciones estatales”, señaló la mandataria, subrayando el compromiso federal en emergencias climáticas.

Imágenes de Yahir Ceballos/Imagen de Veracruz

La contingencia, provocada por lluvias torrenciales, generó inundaciones y deslaves en varios municipios huastecos, aunque no se detallaron cifras precisas de daños. Como parte de la vinculación entre la Semar y la sociedad, se inauguró la ExpoMar 2025, con módulos interactivos sobre seguridad, economía y rescates, reforzando la preparación ante desastres naturales en el estado.

SEMAR INAUGURA EXPOMAR 2025

Con un imponente despliegue de buques, aeronaves, vehículos anfibios y sistemas de última generación, la Secretaría de Marina abrió este jueves las puertas de la ExpoMar 2025 en el World Trade Center, marco de la conmemoración nacional por los 200 años de la rendición española en San Juan de Ulúa (23 de noviembre de 1825).

En representación del almirante secretario, el vicealmirante José Barradas Cobos encabezó la ceremonia y afirmó que la exposición “no es solo una vitrina de poder naval, sino la prueba de que la Armada de México ha sido, durante dos siglos, el escudo permanente de la soberanía y la libertad mexicanas”.

Imágenes de Yahir Ceballos/Imagen de Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle y los alcaldes de Veracruz y Boca del Río acompañaron el acto, resaltando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Entre las atracciones destacan:

  • Simuladores de rescate en alta mar
  • Exhibición del Plan Marina en desastres naturales
  • Módulos del Corredor Interoceánico y la nueva administración de Islas Marías
  • Pista infantil de adiestramiento naval y talleres de nudos marinos

De entrada libre, la ExpoMar 2025 permanecerá abierta del 20 al 25 de noviembre, con el objetivo de acercar a la ciudadanía –especialmente a niños y jóvenes– la labor cotidiana de los marinos en defensa, rescate, desarrollo económico y protección ambiental.