Con cartulinas en mano, padres de familia de la Secundaria Técnica Industrial número 83 del municipio de Pajapan bloquearon la Avenida Universidad, frente a las oficinas de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Coatzacoalcos para denunciar la falta de personal docente y las precarias condiciones del mobiliario escolar.
La protesta es una medida desesperada ante un problema que, aseguran, lleva más de cinco años sin una solución definitiva por parte de las autoridades educativas y que afecta directamente a 498 alumnos.
DÉFICIT DE PERSONAL Y HORAS CLASE
Con piedras que colocaron en el carril que va de poniente a oriente, Milagros del Carmen García Hernández, tesorera de la Asociación de Padres de Familia (APF), detalló el grave déficit en la plantilla escolar. La escuela registra un faltante de más de 134 horas por cubrir en asignaturas clave.
“Faltan 12 horas de Artes, 9 horas de Autonomía, 16 horas de Tutoría, 13 horas de Ciencias Físicas, 8 horas de Administración Contable”, precisó García Hernández.
A esto se suma que la situación se agrava por el proceso de prejubilación de un maestro de Matemáticas y la incapacidad de un profesor de Artes, ambos con 40 horas.
La institución funciona sin personal clave, ya que, dijo, “no tenemos prefectos, no tenemos administrativos, no tenemos coordinadores académicos, trabajo social, intendentes, vigilantes, velador, subdirector, inclusive no tenemos ni director,” señaló la Tesorera.
OFICIO A LA GOBERNADORA
Los manifestantes recalcaron que la problemática no es reciente. Hace tres años, una manifestación previa solo resultó en la asignación de maestros provisionales.
“Este movimiento tiene más de cinco años que está en pie de lucha. Hace tres años hicieron otra manifestación mis antiguos compañeros, donde nada más asignaron maestros provisionales… para tapar el sol con un dedo”, subrayó.
El Comité de la APF informó que ha buscado soluciones a nivel estatal.
Tienen un oficio girado a la Gobernadora Rocío Nahle García con fecha del 5 de septiembre de 2025, donde se les prometió dar prioridad a sus peticiones, un acuerdo que, hasta el momento, ha sido ignorado.
MOBILIARIO EN PÉSIMAS CONDICIONES
Además de la falta de personal, los padres expusieron las deficientes condiciones del plantel, específicamente del mobiliario.
“¿Cómo es posible que en una secundaria Técnica Industrial número 83 haya sillas con remaches, sillas con arreglos provisionales que ni siquiera esos espacios educativos nos puedan mandar?”, cuestionó la señora Milagros.
La asociación de padres de familia, advirtió que no levantarán el bloqueo hasta que se comprometan a asignar maestros con plazas fijas y se garantice una solución permanente, rechazando acuerdos a puerta cerrada.
El bloqueo y la protesta fue resguardado por los elementos de la policía municipal.


