El Frente Frío Número 16 (FF16), que avanza lentamente desde el norte de México, amenaza con impactar Veracruz con lluvias fuertes, posibles deslaves y temperaturas bajo cero en zonas serranas, según los pronósticos más recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil estatal (SPC Veracruz).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, las regiones más vulnerables en Veracruz para las próximas 72 horas son la Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Xalapa y Papaloapan.
EL PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
- Para el miércoles 26 de noviembre, se esperan acumulados de 75 a 150 mm de lluvia en estas áreas, con riesgo de incremento en los niveles de ríos como el Pánuco, Tuxpan y Nautla, lo que podría generar inundaciones y deslizamientos.
- El jueves 27, el impacto se extendería a Los Tuxtlas y la zona Olmeca, manteniendo el potencial de eventos intensos.
- En las últimas 24 horas, Veracruz ya registró precipitaciones significativas, con hasta 20.3 mm en Tlapacoyan (Huasteca) y 16 mm en Isla Lobos (norte costero), precursoras del avance del FF16 hacia el oriente del país.
- Además, se anticipan mínimas de 0 a 5 °C en las sierras de las regiones Totonaca, Capital y Las Montañas, con heladas aisladas y vientos de surada con rachas de hasta 50 km/h en la costa.
EL AVISO ESPECIAL
El boletín matutino de SPC Veracruz, emitido hoy a las 06:00 h, confirma un ambiente mayormente despejado por ahora, pero advierte de la transición hacia condiciones inestables con lluvias ligeras (0.1-5 mm) en el norte y centro del estado, sin descartar eventos más severos conforme avance el frente.
Las autoridades recomiendan a la población en las zonas mencionadas extremar precauciones, evitar cruces de ríos crecidos y abrigarse ante el descenso térmico. El FF16, originado en el centro de Estados Unidos, se desplaza hacia el noreste y oriente de México, interactuando con un sistema de baja presión que potenciará las lluvias en la región.


