El servicio del transporte público sub urbano que aún opera mediante autobuses,  con corridas continuas entre Acayucan y Texistepec, que pasa también por Oluta, agoniza.

Con toda impunidad, los taxistas de Acayucan que ya invaden la parada de esas unidades en la calle Ignacio Zaragoza, en el centro de la ciudad, acaparan mayormente a los usuarios, lo que ha reducido enormemente el numero de pasajeros que cada autobús lleva.

De acuerdo con los conductores, los autobuses que son de la línea “Azules de Acayucan” y “Acayucan-Ojapa”, analizan la posibilidad de eliminar de plano las corridas que transportan a cientos de ciudadanos de Texistepec y Oluta a diario, desde las cinco de la mañana hasta las 6 de la tarde.

El servicio no ha tenido un aumento del valor del pasaje desde inicios del sexenio de Javier Duarte de Ochoa, por lo que las ganancias para los concesionarios ha reducido enormemente pues el costo de los combustibles e insumos, ha ido incrementando año con año.

De ocho autobuses que daban servicio a diario, con corridas cada 15 minutos; se ha reducido a cuatro que ahora tienen que esperar hasta media hora para llevar pasajeros a las cabeceras de dichos municipios.

¿Cuál es el precio?

El precio del pasaje es de 9 pesos de Acayucan a Oluta y 15 pesos de Acayucan a Texistepec, lo que compite con los 15 pesos que cobran los taxistas desde esta ciudad, hasta la villa oluteca, por persona y en forma colectiva.

El servicio de taxi desde Acayucan hacia Oluta, en la modalidad de colectivo, es constante pero de esa villa hacia Texistepec, solo mediante viajes especiales que llegan a costar de 100 a 150 pesos la corrida, es como se puede transportar, pues el servicio colectivo, es escaso. 

Los taxis hacen sitio en el mismo lugar donde se encuentra la parada de los autobuses, en la calle Ignacio Zaragoza esquina Guadalupe Victoria, en el centro de la ciudad, sin que ninguna autoridad se los prohiba.