La agrupación de Drogadictos Anónimos “La Promesa”, de Coatzacoalcos, iniciará en los próximos días con la elaboración de pan de muerto, como parte de una actividad con la que buscan recaudar fondos y sostener el funcionamiento de sus instalaciones.

La producción, que arrancará con las primeras muestras, se extenderá hasta principios de noviembre.
Alejandro Vázquez Guerrero, secretario de la agrupación, explicó que esta acción representa una alternativa para cubrir las necesidades básicas del centro.

“Es una manera para nosotros de procurar fondos, con la finalidad de tener nuestras puertas abiertas, y poder darles el mantenimiento adecuado a las instalaciones, así como poder cubrir los servicios de luz, agua, etc.”, señaló.

Darán pruebas del pan

El representante añadió que durante los próximos días estarán ofreciendo pruebas del producto a la ciudadanía en distintos puntos de Coatzacoalcos.

“Arrancamos ahorita con la elaboración de pan de muerto, en estos días estaremos haciendo unas muestras, estaremos llegando a la comunidad ofreciendo nuestro producto para que nos vayan conociendo, vamos a estar en diferentes puntos estratégicos en la ciudad”, destacó.

De acuerdo con la agrupación, la meta es producir alrededor de mil 300 piezas, con el objetivo de recaudar fondos suficientes para mantener sus servicios a la población que lo requiera.

Los precios del pan variarán, ya que los insumos han tenido un incremento en sus costos, lo que también representa un reto para el proyecto.

No obstante, aseguraron que la intención es que sea accesible a las familias de la ciudad. La campaña tendrá como fecha de cierre los primeros días de noviembre. “Culmina esta actividad el 2 o 3 de noviembre y posteriormente empezamos el proyecto encaminado a la rosca de reyes”, adelantó Vázquez Guerrero.

Con estas actividades, la agrupación “La Promesa” busca no solo generar recursos, sino también reforzar el vínculo con la comunidad, ofreciendo un producto tradicional de temporada y promoviendo el respaldo social a quienes trabajan en la rehabilitación de personas con problemas de adicciones.