La red municipal de atención para mordeduras de serpiente en Agua Dulce continúa operando de manera efectiva y funcional, consolidándose como un modelo de respuesta médica rápida en la región sur de Veracruz, a casi tres años de su creación.


Este sistema fue impulsado originalmente por José Oliveros González Torres, hoy presidente de la Cruz Roja en Agua Dulce, quien continúa coordinando los esfuerzos interinstitucionales para mantener la operatividad de la red y garantizar la disponibilidad inmediata de suero anti viperino ante emergencias.


EFECTIVIDAD


De acuerdo con reportes recientes, la red ha logrado salvar múltiples vidas en comunidades de difícil acceso, donde la atención oportuna resulta vital. El banco municipal de antídotos, único en su tipo en la región, mantiene un inventario constante de dosis, abastecido gracias al apoyo de benefactores y organismos de auxilio.


El éxito del modelo hidrómilo ha despertado interés en municipios vecinos, que ya han solicitado información para replicar el esquema y fortalecer sus propios sistemas de emergencia frente a mordeduras de serpiente y otros accidentes con fauna venenosa.


COORDINACIÓN


Actualmente, la red local opera con la participación de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, IMSS, ISSSTE y el DIF municipal, todos enlazados mediante un sistema de comunicación directa que permite traslados rápidos y atención inmediata en zonas urbanas y rurales.


José Oliveros señaló que, pese a los desafíos en comunidades apartadas, la red se mantiene activa, equipada y en expansión, reafirmando su compromiso de proteger la vida de los habitantes en toda la región sur de Veracruz.