La industria del sur de Veracruz se encuentra en un punto de inflexión estratégico.

Coatzacoalcos, Veracruz 22 de octubre de 2025.– Según el estudio más reciente de Manpower Group, más del 70% de los empleadores en México batallan para cubrir puestos técnicos y especializados, una problemática que golpea directamente la sostenibilidad del crucial cluster industrial de la región.

Ante este panorama, la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, Delegación Sur (AIEVAC), ha tomado la delantera.

El presidente de la delegación, Sergio Plata Azpilcueta, ha convocado a los líderes del sector para la presentación de una iniciativa estructurada, formal e institucional que busca cerrar la brecha entre la formación local y las necesidades reales de la industria.

ENCUENTRO CLAVE: “UNIR, FORMAR Y COMPETIR”
Tras cuatro meses de maduración, el resultado de este esfuerzo colaborativo se dará a conocer este viernes 24 de octubre en las instalaciones de Braskem Idesa.

El evento, denominado “Unir, Formar y Competir”, marcará la presentación oficial de una alianza sin precedentes entre la AIEVAC y el CONALEP, estableciendo el primer gran pacto “industria-escuela” de la zona.

TRES EJES PARA UN ECOSISTEMA DE TALENTO
La estrategia se articula en torno a tres ejes de acción diseñados para inyectar talento y capacidad técnica al mercado laboral:

Programa Dual: Un esquema que permitirá a los jóvenes integrarse y aprender directamente en entornos reales de la industria.

El Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST): Una plataforma dedicada a impulsar la capacitación técnica y la especialización.

Programa de Donaciones: Enfocado en fortalecer la infraestructura educativa y tecnológica del CONALEP, asegurando que la formación esté a la vanguardia.

Esta alianza es calificada por Plata Azpilcueta como un “paso firme hacia la creación de un ecosistema de talento regional” que promete impulsar la productividad, la empleabilidad técnica y la atracción de inversión, aspectos fundamentales para la competitividad global del sur de Veracruz.

Se espera que la presentación cuente con la presencia de los principales actores del sector, quienes tendrán la oportunidad de sumar su visión a este esfuerzo colectivo por el futuro industrial de la región.

Acerca de la AIEVAC:

Fundada en 1970, la AIEVAC surge de la necesidad de agrupar al sector industrial veracruzano, proporcionando servicios y promoviendo vínculos con instancias de los tres órdenes de gobierno, además de acompañar a nuestras empresas asociadas en su relación con importantes grupos de interés de su entorno cercano y así coadyuvar en su crecimiento y fortaleza fomentando el desarrollo industrial de Veracruz.

Por favor, visite: www.aievac.org.mx