Uno de los tantos programas que otorga el Gobierno de México, la Secretaría del Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es el de “Vivienda para el Bienestar”, el cual tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, pero ¿están estafando en Coatzacoalcos con este programa?

¿Cómo puedes ingresar al programa?

La Conavi abrirá una convocatoria en la zonas donde se llevará a cabo el Programa de Vivienda para el Bienestar. Ahí se darán a conocer las fechas, los lugares donde deberás registrarte y los requisitos necesarios para participar, siempre y cuando residas en uno de los polígonos prioritarios de atención.

Si resides en un polígono prioritario de atención y cumples con los criterios de elegibilidad y requisitos, podrás acudir al módulo correspondiente en la fecha y horario indicados en la convocatoria.
Deberás presentar en original y copia, la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia de Conducir, Cartilla de Identidad del Servicio Militar.
  • Comprobante de domicilio: Con vigencia no mayor a tres meses.
  • CURP

Información importante a considerar

  • Durante el registro, se aplicará una Cédula de Diagnóstico. Deberás proporcionar información veraz y comprobable.
  • La solicitud será analizada para verificar el cumplimiento de criterios y requisitos.
  • Los resultados se publicarán en el sitio oficial de Conavi: www.gob.mx/conavi y en lugares estratégicos dentro del polígono de atención correspondiente.

¿Qué hacer si resultas seleccionado o seleccionada?

  • Se te contactará vía telefónica para programar una visita domiciliaria. Si no te localizamos, no te preocupes, haremos un segundo intento.
  • En esta visita se recabará información adicional y deberás entregar documentación complementaria que se te indicará con anticipación.

¿Están estafando en Coatzacoalcos?

Autoridades de Coatzacoalcos alertaron sobre una presunta estafa, en la que para inscribirse se les pide la cantidad de 200 pesos. En ese tenor, la titular de la dependencia, Diana Paulina Osorio del Valle, pidió que no se dejen engañar, ya que los trámites se hacen de manera directa en las oficinas del Bienestar.

De igual forma, destacó que, a nombre de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, les están enviando mensajes por medio de WhatsApp, en donde les comentan que son beneficiarios para un apoyo económico de 40 mil pesos, por lo que aportan un número telefónico y un folio para comunicarse.

“Todo lo tenemos que hacer vía servidores de la nación o en la oficina; lo tiene que decir nuestra presidenta o la secretaria Ariadna, si ellas no lo dicen, todo lo que oigan es falso; nos dijeron que tenían que depositar 200 pesos, que íbamos a entregar tarjetas de 40 mil pesos también eso es falso porque no es para todas las viviendas, se hizo un censo para Dunas de lado del río, son 73 beneficiarios”.