El presidente estadounidense Donald Trump decidirá en un plazo de dos semanas si realizará una visita a Irán, según declaró este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia con medios tras lo sucedido entre el país de medio oriente e Israel.

call to action icon

Karoline Leavitt explicó que Trump está considerando esta posibilidad ante el creciente potencial de que se entablen negociaciones con el gobierno iraní, recordando que hasta hace poco el mandatario tuvo una llamada con Putin para terminar este conflicto bélico que ha llamado la atención.

“Con base en la posibilidad significativa de que haya conversaciones con Irán próximamente, tomaré una decisión sobre si debo ir o no en las siguientes dos semanas. Nadie debería sorprenderse de que el presidente Trump considere que Irán no debe poseer armas nucleares. Es una convicción que ha sostenido tanto en su mandato como en su vida privada”, dijo la secretaria Karoline Leavitt

¿Cuándo atacará Donald Trump a Irán?

Mientras tanto, medios estadounidenses han reportado que Trump habría dado luz verde a un plan para sumarse formalmente a los ataques aéreos de Israel sobre Irán, aunque aún no habría una orden definitiva, mientras qué según CBS, esta decisión estaría respaldada por fuentes del Departamento de Defensa y altos mandos de inteligencia.

Por su parte, el diario The Wall Street Journal publicó que Trump comunicó a sus asesores el martes por la noche que pospondrá cualquier decisión militar definitiva con la esperanza de que Teherán opte por detener su programa nuclear y sin embargo, el presidente desmintió esa versión a través de su red Truth Social.

 “¡The Wall Street Journal no tiene ni idea de lo que pienso sobre Irán!”, escribió Donald Trump sobre la acusación de atacar en las próximas horas.

Por su parte, Irán e Israel siguen en conflicto, luego de que el pasado 13 de junio el gobierno de Benjaín Netanyahu comenzó a bombardear supuestas instalaciones nucleares iraníes así como presuntas bases militares para eliminar a los mandos más importantes del ejército militar del país.