El Órgano de Administración Judicial aprobó el acuerdo donde se establece el Tabulador General de Sueldos para el Tribunal de Disciplina Judicial, para el mismo Órgano y las modificaciones que se realizarán en el pago a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como al Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación.
En un comunicado del Órgano, indicó que se redujeron los salarios netos mensuales a magistrados e integrantes de la administración judicial.
“En este sentido, los niveles mencionados gozarán de seguridad social a través del ISSSTE. Asimismo, se ajustaron los sueldos de Mandos Superiores comprendidos en los niveles del 2 al 11, que percibían un monto superior al salario de la Presidenta de la República”, señaló el Órgano judicial.
Precisó que, con ello, se da cumplimiento al mandato constitucional establecido en el artículo 127. Aclaró que los sueldos comprenden del periodo entre septiembre y diciembre de 2025.
“Entre las decisiones tomadas por el Pleno, destaca la de garantizar los derechos laborales de las personas servidoras públicas; por lo que se mantienen sin cambios los salarios de los puestos de los mandos medios y operativos, evitando cualquier afectación a sus condiciones laborales”, añadió.
El Órgano de Administración Judicial comentó que en el caso de trabajadores con suspensión judicial vigente, se aplica el tabulador con los complementos correspondientes.
Señaló que, tras reuniones previas, los integrantes de la nueva Corte acordaron solicitar al órgano de administración judicial la eliminación del seguro de gastos médicos mayores y del seguro de jubilación anticipada, y que, en su lugar, se someterán a los servicios médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).